Formación Reticular: Neurotransmisores, Funciones y Conexiones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Formación Reticular: Sistema de Integración del Sistema Nervioso

Definición y Localización

La formación reticular (FR) es un sistema de integración del sistema nervioso (SN), constituido por agrupaciones neuronales en el tronco encefálico. Se extiende desde la médula espinal hasta el hipotálamo, comunicando zonas desde la médula espinal hasta la corteza del encéfalo. Sus proyecciones interactúan con estructuras como el cerebelo, hipocampo, hipotálamo y tálamo. Es una red altamente difusa con sentido multidireccional.

Funciones Principales

Su función más relevante está asociada a los estados de alerta, sueño y vigilia.

  • FR lateral: Sensitiva
  • FR medial: Motora
  • FR Núcleos del Rafe: 5HT (Serotonina)

Estructuras Relacionadas

La formación reticular se relaciona con las siguientes estructuras:

  • Núcleos inespecíficos del tálamo
  • Centros de la sustancia gris periacueductal (SGPA) y piso del cuarto ventrículo en el tronco encefálico
  • Locus coeruleus
  • Núcleos del Rafe
  • Centros de formación reticular del tegmento del tronco encefálico

Sistema Reticular Activador Ascendente (SARA)

El SARA es un componente crucial de la FR. El indicador consciente de su facilitación es la alerta, que se define como la intensificación del estado vigil, aumentando la responsividad y perceptividad del SN de manera inespecífica. Actúa a través de una vía directa (facilitación cortical) y una vía indirecta (centros segmentarios y suprasegmentarios).

El sistema reticular es una unidad anatomo-funcional.

Neurotransmisores y sus Funciones

Sistema Noradrenérgico (NA)

  • Locus Coeruleus (A6): Modula la atención, alerta, ciclo sueño-vigilia y respuesta al estrés (dolor).
  • Formación Reticular (Protuberancia y Bulbo - A1, A2, A5 y A7): Modula el control neuroendocrino, funciones viscerales (regulación térmica, conducta alimentaria e ingesta de líquidos, conducta reproductiva, regulación autónoma) y comportamiento emocional.

Los núcleos del rafe (5HT) solapan funciones con el sistema noradrenérgico, al igual que un pequeño grupo de neuronas NA de la formación reticular bulbar.

Este sistema es objeto de tratamiento farmacológico para la depresión, analgesia e hipertensión, entre otros.

Sistema Serotoninérgico (5HT)

Las neuronas serotoninérgicas se ubican en:

  • Núcleos del Rafe (A6): Neuronas rostrales del núcleo rojo dorsal y central superior (4). Proyectan a la corteza límbica y prosencéfalo (hipocampo y amígdala), ganglios basales, muchas regiones hipotalámicas y algunas zonas del tálamo.
  • Neuronas del núcleo del Rafe Magno, Pontino, Pálido y Oscuro: Envían proyecciones hacia el tronco encefálico, cerebelo y médula espinal (actúan como opiáceos y modulan el dolor).
  • Alas adyacentes de la FR

Este sistema regula el ciclo sueño-vigilia, modula el procesamiento sensorial (ej. corteza visual), fomenta procesos analgésicos, modula neuronas preganglionares del SN autónomo y aumenta la excitabilidad de la motoneurona inferior. Los inhibidores de la recaptación de 5HT se utilizan en el tratamiento de la depresión, cuadros cognitivos, conducta emocional, cefaleas y dolor.

Sistema Colinérgico (Acetilcolina)

Se describen las siguientes áreas:

  • Núcleos basales (de Meynert): Envían proyecciones a la corteza.
  • Núcleos septales: Proyectan al hipocampo.
  • Otras áreas en el techo del tronco encefálico proyectan hacia estructuras del tálamo (participando en la regulación sueño-vigilia e inicio del sueño REM). También proyectan hacia el cerebelo.

Las interneuronas en el estriado controlan el tono, postura, inicio del movimiento y selección de patrones de actividad. Algunos fármacos inhiben la acción colinérgica en los ganglios basales como coterapeútica del Parkinson.

Sistema Dopaminérgico (Dopamina)

  1. Sistema nigroestriado:

    La pars compacta de la sustancia negra proyecta hacia el estriado, globo pálido y subtálamo (ganglios basales). Su función principal es la planificación y ejecución de conductas motoras.

  2. Sistema mesolímbico:

    El área tegmental ventral y la FR mesencefálica (A10) envían proyecciones hacia el núcleo accumbens, amígdala e hipocampo. Está involucrado en la motivación, recompensa, respuesta a estímulos biológicos y conductas adictivas (abuso de drogas).

  3. Sistema mesocortical:

    Proyecta hacia la corteza frontal y otras áreas de asociación.

  4. Hipotálamo:

    Vías tuberoinfundibulares (inhibición de prolactina).

Sistema Histaminérgico (Histamina)

Este nuevo sistema está relacionado con el ciclo sueño-vigilia y la alerta. Las neuronas se localizan exclusivamente en el núcleo tuberomamilar del hipotálamo. Están activas en la vigilia y procesos atencionales, y silentes en el sueño REM y no REM. Interactúan con núcleos colinérgicos en el prosencéfalo y tronco encefálico. Al igual que el locus coeruleus y los núcleos del rafe, son inhibidas por áreas preópticas promotoras del sueño no REM. Las neuronas histaminérgicas inhiben neuronas hipotalámicas inductoras del sueño REM.

Entradas relacionadas: