Formación de la Tierra y Tipos de Rocas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
La Forma de la Tierra
La forma de la Tierra, y de otros planetas, no es una esfera perfecta, sino un esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes.
Nuestro planeta tiene una forma esférica, achatada hacia los polos, denominada geoide. Esta forma viene determinada por los movimientos que experimenta la Tierra a lo largo de su órbita.
Tipos de Rocas
Una roca es un agregado de minerales sólidos e inorgánicos. Aparecen de manera natural y tienen propiedades físicas y químicas bien definidas.
Están compuestas principalmente por oxígeno, silicio y aluminio.
Clasificación de las Rocas
Existen tres grupos principales de rocas:
Rocas Ígneas
Se forman cuando el magma cristaliza o cuando las emisiones volcánicas, como las cenizas, se acumulan y consolidan. A medida que el magma se enfría, los minerales cristalizan y la roca resultante se caracteriza por poseer granos minerales entrelazados.
Rocas Sedimentarias
Se forman de una de tres maneras posibles: mediante la consolidación de fragmentos minerales o de rocas, por precipitación de materias minerales a partir de una solución, o por compactación de restos de flora o fauna. Las rocas sedimentarias se forman en la superficie de la Tierra.
Rocas Metamórficas
Resultan de la alteración de otras rocas, generalmente por debajo de la superficie, debido a la acción del calor, la presión y la actividad química de los fluidos. Un ejemplo es el mármol, una de las rocas preferidas por escultores y constructores.
Pliegues y Fallas
Pliegues
Los pliegues son ondulaciones producidas por las fuerzas de compresión sobre los materiales de la corteza terrestre acumulados sucesivamente en capas horizontales.
Los pliegues adoptan diversas formas según la intensidad del plegamiento y la resistencia de las rocas a la deformación.
Los pliegues están formados por:
Una parte convexa, denominada anticlinal.
Una parte cóncava, denominada sinclinal.
Fallas
Las fallas son roturas de la corteza terrestre que se producen cuando las fuerzas de expansión o compresión sobrepasan el límite de elasticidad de los materiales sobre las que se ejercen.
Las fallas modifican el relieve, porque se acompañan de un movimiento de desplazamiento a lo largo del plano de ruptura de un bloque que se levanta y de otro que se hunde.
Los dos tipos de pliegues más comunes se denominan anticlinales y sinclinales.