Formaciones geológicas y procesos de erosión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Lapiaces: presentan acanaladuras producidas por disolución de la roca.

Dolinas

son depresiones en el terreno formadas por la disolución de las rocas superficiales o por el hundimiento de las grutas.

Galerías

son conductos horizontales, las grutas o salas son cavidades con formaciones como estalactitas y estalagmitas.

Simas

son conductos verticales que suelen ir hacia la superficie.

Nivel base

es la circulación del agua dentro del sistema cárstico.

Contaminación

los contaminantes pueden proceder de explotaciones agrícolas, ganaderas, industriales o mineras, o generarse en vertederos de basura.

Agotamiento

la extracción de agua subterránea a un ritmo mayor al que el acuífero se recarga se denomina sobreexplotación y puede llegar a agotarlo.

Relieves escarpados

el hielo produce una intensa meteorización sobre las rocas originando el relieve escarpado.

Circos glaciares

la nieve se acumula y se transforma en hielo.

Glaciares en casquete

se encuentran en lugares donde el hielo cubre miles de kilómetros cuadrados y tapa por completo el relieve.

Glaciares alpinos

son altas montañas en regiones menos frías en las que el hielo discurre como lenguas desde el circo glaciar hacia las zonas bajas donde se funde.

Erosión eólica

Barlovento cuando los granos de arena avanzan desde la cara enfrentada al viento. Sotavento hacia la cara opuesta al viento. Loess extensos depósitos terrenos muy fértiles. Barchanes dunas en forma de media luna.

Volcanes

Litosfera

la corteza terrestre se encuentra fuertemente adherida al manto superior.

Litosfera continental

corteza continental con un espesor de unos 200 a 250 km, forma los continentes y su espesor es de 150 a 300 km, es más fría y rígida que la oceánica.

Litosfera oceánica

50 a 60 km, más densa y puede hundirse en el manto.

Corrientes ascendentes

tienen aspecto de columnas de rocas semisólidas muy calientes que ascienden desde la base del manto hasta la de la litosfera, denominadas penachos térmicos.

Corrientes descendentes

están representadas por la litosfera oceánica que se hunde en el manto.

Entradas relacionadas: