Formaciones geológicas y procesos de sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Formaciones geológicas

Circo glaciar: depresión o cubeta de erosión glaciar en zonas montañosas limitadas por escapes rocosos.

Cordillera: serie de alineaciones montañosas pertenecientes a la misma unidad orogénica.

Cuenca sedimentaria: depresión de la corteza terrestre que posteriormente se ha rellenado de sedimentos. Su origen está en la era terciaria.

Delta: es un saliente que se forma cuando un río aporta más sedimentos en su desembocadura de los que puede redistribuir el mar. En España, los más destacados son el Ebro y el Llobregat.

Procesos de erosión

Erosión: es el ataque, modificación y desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos (agua, hielo) y biológicos (animales, plantas).

Estuario: desembocadura de un río caudal que se une al mar, donde las mareas ascendentes y descendentes producen la mezcla de agua dulce y salada.

Falla: es una rotura de la corteza terrestre con la separación de bloques fracturados como consecuencia de esfuerzos tectónicos relacionados con fuerzas horizontales o verticales. Si la separación es vertical y da lugar a un bloque levantado y otro hundido, se trata de una falla normal, y si la separación de los bloques es horizontal, se trata de una falla de desgarre.

Formaciones glaciares

Glaciar: masa de hielo formada durante los periodos de glaciaciones que se desplaza por su propio peso. Puede erosionar y depositar sedimentos, las más importantes sucedieron en el cuaternario.

Marisma: terrenos llanos, pantanosos localizados junto al mar que se inundan con las aguas marinas o de los ríos.

Penillanura: superficie de erosión plana suavemente ondulada que resulta del arrastramiento de un relieve de la era primaria.

Procesos de plegamiento

Plega alpino: proceso de levantamiento de montañas que tuvo lugar durante la era terciaria. En España supuso el plegamiento de sedimentos depositados en las fosas oceánicas (Pirenaica, Bética).

Plegamiento hercíniano: fenómeno orogénico que se da a finales del paleozoico o era primaria.

Sedimentación

Ría: entradas del mar en la parte baja de un valle fluvial.

Sedimentación: es el depósito sobre la corteza terrestre continental o marina de materiales sólidos procedentes de la disgregación de las rocas o de sustancias en disolución.

Entradas relacionadas: