Formaciones Volcánicas: Origen y Tipos en el Archipiélago Canario
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Domino Volcánico
Se originó en la Era Terciaria, cuando la orogénesis alpina rompió el fondo del Atlántico y, a través de sus fracturas, ascendieron grandes masas de rocas volcánicas que dieron lugar a las islas.
Se identifica con el archipiélago canario. En la península solo aparecen zonas volcánicas aisladas en Almería (cabo de Gata), Valencia, Murcia, Gerona (Olot) y Ciudad Real (Campo de Calatrava).
Tipos de Formaciones Volcánicas
Cono volcánico
Edificio volcánico, en forma de cono truncado, levantado alrededor del punto de emisión de un cráter. Más conocido como “volcán”. Los conos volcánicos contienen gran cantidad de cenizas y lapillis (piedras pequeñas). Algunos son activos en Tenerife, La Palma y Lanzarote.
Calderas
Son depresiones de forma circular o elíptica. Las calderas son grandes cráteres circulares, originados por la explosión o subsidencia (hundimiento) de volcanes. Destacan la caldera de explosión de Bandama (Gran Canaria) y la de subsidencia de las Cañadas (Tenerife).
Domos
Edificio volcánico en el que la lava es tan viscosa que se enfría y solidifica en el mismo cráter, sin evolucionar por el territorio. Tiene forma de cúpula, con paredes empinadas.
Malpaíses
Cúmulos de coladas viscosas solidificadas, que dan lugar a paisajes yermos u con aspecto de escombrera. Los malpaíses son terrenos abruptos formados al solidificarse rápidamente las coladas de lava en forma de ondas o de bloques.
Roques y diques
Son los pitones, masas de lava alojada en las chimeneas de un volcán cuyo cono ha sido erosionado. Los roques se forman a partir de volcanes puntuales, y los diques, a partir de un volcán fisural. Los diques y los roques o pitones son el resultado de la erosión diferencial que deja al descubierto los antiguos conductos de emisión de lava, formando diques (si se trata de conductos fisurales) o roques (si son las chimeneas de los conos volcánicos). En otros casos, los roques son agujas de lava que la erosión ha respetado (Roque Nublo en Gran Canaria).
Barrancos volcánicos
Se forman por el arroyamiento del agua de lluvia, que discurre por laderas inclinadas hacia el mar.