La Formalización de la Investigación en el Proceso Penal Chileno
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
La Formalización de la Investigación
La formalización de la investigación, a diferencia de lo que ocurría en los antiguos procesos acusatorios, está concebida como un acto de garantía, viene a garantizar el derecho a la información de un ciudadano que es objeto de una investigación penal.
La formalización es un acto privativo y excluyente del Ministerio Público.
¿Cuándo formaliza un fiscal?
Cuando él lo estima necesario.
¿Un fiscal va a formalizar para que un ciudadano sepa que se le está investigando y sepa qué antecedentes tiene en su contra?
No. Un fiscal normalmente formaliza porque tiene dos problemas:
- El fiscal puede solicitar la formalización para solicitar una medida cautelar personal.
- El fiscal requiere, para llevar a cabo su investigación, afectar garantías individuales.
Es importante tener en cuenta, respecto de la formalización, que se conjuguen los artículos 229 y 132 del Código Procesal Penal. El artículo 229 pareciera ser el que define la formalización, pero si uno lee esa formalización, es básicamente una definición normativa. Si es un acto de garantía se debe entender como una comunicación de hechos y a eso alude el art. 132. Al imputado no le sirve la formalización solo con el art. 229, se debe mirar en conjunto con el art. 132 CPP.
La Formalización como Formulación Fáctica
La formalización de la investigación es una formulación fáctica. Es una formulación de cargos. En Chile no tiene mérito judicial, el juez no puede hacer nada. El juez no podría rechazarla, por ejemplo.
El juez "podría pasarle la cuenta" al fiscal por una mala formalización, cuando le pidan las medidas cautelares. Ahí el juez puede subir el estándar conforme a los antecedentes que presente fiscalía.
Mecanismos de Reclamación
El único mecanismo de reclamación de una formalización está en la Ley Orgánica del Ministerio Público, la cual permite que el afectado por una formalización pueda reclamar ante las autoridades superiores del Ministerio Público cuando considera que esa formalización es arbitraria. El profesor considera que es un mal mecanismo, no funciona ordinariamente, porque los mecanismos de control deben ser de control cruzado, lo que acá no ocurre.
Efectos de la Formalización
La formalización judicializa la investigación. La decisión de formalizar es estratégica del fiscal. Desde el momento de la formalización comienza a correr el plazo legal de investigación, y permite que las defensas hagan control de ese plazo.