Formas de activar un tiristor

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1-Basándose en la curva carácterística del Tiristor, describa su funcionamiento.

Un tiristor funciona como diodo pero no conducirá hasta que cumpla con la condición de disparo y tiene distintas maneras de activarse.

Para que se produzca el disparo de un tiristor, la uníón ánodo – cátodo debe polarizarse en sentido directo y la señal de mando debe permanecer un tiempo suficientemente largo como para permitir que el tiristor alcance un valor de corriente de ánodo mayor que la corriente de enganche (enclavamiento), IL, necesaria para permitir que el SCR comience a conducir.

Para que el tiristor, una vez disparado, se mantenga en la zona de conducción deberá circular a través de él una corriente mayor a la corriente de mantenimiento, IH, que limita el estado de conducción y el estado de bloqueo directo.


2-Defina:

a). "Corriente de enclavamiento" (IL) (Latching current). Indíquela en la curva carácterística.

Valor mínimo de la corriente directa en un tiristor que asegura su permanencia en conducción.

b). "Corriente de mantenimiento" (IH) (Holding current). Indíquela en la curva carácterística.

Es la corriente mínima para que el tiristor se mantenga en el estado de conducción una vez que fue disparado.


3-Explique cada una de las formas en que se puede activar el Tiristor.

a)Disparo por voltaje excesivo

Cuando está polarizado directamente, en el estado de bloqueo, el voltaje se aplica sobre la uníón. El aumento de VAK causa el incremento de la regíón de agotamiento tanto para el interior de la capa de la compuerta como para la capa N adyacente.

b)Disparo por impulso de corriente de compuerta

Es el método más conveniente de disparo del SCR, es importante el conocimiento de los límites máximos y mínimos del voltaje VGK y la corriente IG.

c)Disparo por derivada de voltaje

Si a un SCR se le aplica un escalón de voltaje positivo entre ánodo y cátodo con tiempo de subida muy corto, del orden de microsegundos, los portadores sufren un desplazamiento infinitesimal para hacer frente al voltaje exterior aplicado.

d)Disparo por temperatura

En altas temperaturas, la corriente de fuga en una uníón P-N inversamente polarizada aproximadamente se duplica con el aumento de 8º C. Así, el aumento de temperatura puede llevar a una corriente a través de J2 suficiente para llevar el SCR al estado de conducción.

e)Disparo por luz

La acción combinada del voltaje ánodo - cátodo, temperatura y radiación electromagnética de longitud de onda apropiada puede provocar también la elevación de la corriente de fuga del dispositivo por encima del valor crítico y obligar al disparo.

Entradas relacionadas: