Formas de Estado y la Dinámica Global: Un Recorrido por la Geopolítica Actual
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Formas de Organización Estatal
Estados Centralizados y Descentralizados
Un Estado ejerce el poder de manera centralizada cuando las decisiones que afectan a las regiones o territorios integrantes del Estado son tomadas por el gobierno central. Por otro lado, un Estado ejerce el poder de manera descentralizada cuando lo comparte con los diferentes territorios que lo integran, delegando en ellos competencias específicas.
Regímenes Políticos: Estados No Democráticos
Dentro de las formas de gobierno, encontramos los regímenes no democráticos:
- Monarquía Absoluta: Es aquella en la que el rey concentra todo el poder o elige directamente a quienes han de ejercer estas funciones en su nombre, a menudo afirmando actuar en nombre de Dios.
- Dictadura: Es un régimen en el que una persona, con el apoyo de un partido político, un grupo étnico o el ejército, gobierna con poder absoluto. Las dictaduras han sido frecuentes en los países de América Latina.
El Estado y la Globalización
La globalización ha transformado la interacción entre los Estados y el sistema mundial. Este fenómeno se manifiesta a través de varios pilares:
- Globalización de la Economía: Los capitales fluyen de un país a otro sin fronteras, creando finanzas globales interconectadas.
- Generalización de las Nuevas Tecnologías de la Información: Permiten que la información navegue por las redes en tiempo real, facilitando la comunicación y la interconexión a escala planetaria.
La globalización ha originado un sistema mundial del que forman parte los Estados. En este contexto, los Estados han llegado a acuerdos y han creado diversas organizaciones internacionales para abordar desafíos comunes.
Organizaciones Supranacionales e Internacionales
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor y más importante de las organizaciones supranacionales. Fue creada en 1945 con los siguientes objetivos, establecidos en su Carta Fundacional:
- Mantener la paz y la seguridad internacionales.
- Fomentar entre las naciones relaciones de amistad.
- Cooperar en la solución de los problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario.
- Desarrollar y estimular el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos.
Organizaciones Dependientes de la ONU:
- UNICEF: Creada para proteger la infancia y la juventud.
- UNESCO: Cuyos fines son alcanzar la paz y el bienestar social a través de la educación, la ciencia y la cultura.
Las ONG como Redes Internacionales
Muchas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se han convertido en organizaciones especializadas con un impacto global. Sus actividades abarcan diversas áreas:
- Acciones Humanitarias: Realizan tareas de prevención o actuaciones directas en caso de emergencia ante conflictos bélicos, hambrunas o catástrofes naturales.
- Promoción de los Derechos Humanos: Denuncian los lugares donde no son respetados y abogan por su cumplimiento universal.
- Protección del Medio Ambiente: Trabajan para prevenir la destrucción del entorno natural. Ejemplos conocidos incluyen Greenpeace y WWF.