Formas especiales del modelado fluvial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

agentes geológicos producen un modelado del relieve, cuando el ser humano ve este modelado junto con el resto d factorers, esta contemplando un paisaje. Las formas del relieve, q forman parte d un paisaje, son el resultado del modelado de distintos agentes geológicos. -los ríos PRODUCEN modelado fluvial, aguas salvajes-el modelado torrencial, glaciares-modelado glaciar, aguas subterráneas-modelado cárstico, oleaje del mar-modelado litoral, viento - modelado eólico./

- la meteorización es el proceso de destrucción y desmenuzamiento que experimentan las rocas expuestas a la intemperie. Las rocas se destruyen y desmenuzan x la humedad, produce la disolución d algns minerales el cambio de composición d otros,Oxigeno atmosférico, oxida los minerales, cambios d temperatura, dilataciones y contracciones en ls rocas; Congelación del agua en las grietas, hace de cuña y rompe las rocas, los seres vivos: los vegetales rompen las rocas introduciendo sus raíces por estas hasta romperla;  tipos de meteorizcion 1 Química; hace cmbios en la cmposicion qimica d ls minerales,ej oxidan disuelven, 2 mecánica: ace la rotura o el desgaste d las rocas sin modificar la composición d los materiales, 3 Biológica: producida por los seres vivos,es la combinación d ls 2anteriores.- Formación del suelo, la meteorización de las rocas da lugar a un conjunto de clastos o fragmentos llamados detrito.  este esta formado por arcilla y arena,es bastante fértil ,

el detrito cuando es poseído por los animales, experimenta modificaciones en su estructura y su composición lo que lo hace tranformarse en suelo.. -en su estructura : la lluevia arrastra las sustancias solubles a la zona inferior dejando la parte superior limpia y con pocos nutrientes .   - en su composición; cuando se va aportando la materia orgánica producida por la actividad biológica. -Escala grafica y numérica; cuando hacemos un mapa se reduce la realidad en una pequeña proporción adecuada al uso q le vallamos a dar al mapa. Se pueden representar grandes terrenos en mapas pequeños. Para q interpretemos bien un mapa debemos d saber su Escala. - numérica; proporción entre mapa y la realidad. Si esta reducida 10.000 veces al rpresntarlo en el mapa su escala sera d 1:10.000 -Grafica:la longitud q tendría un segemento q s dibuja en un mapa.

Entradas relacionadas: