Formas de Estado y Evolución Histórica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Evolución Histórica de las Formas de Estado

Estado de Derecho Liberal

El Estado de Derecho Liberal se caracterizaba por la separación de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial, garantizando derechos individuales, civiles y políticos. La seguridad jurídica, la igualdad ante la ley y la libertad eran pilares fundamentales. El mercado funcionaba sin intervención estatal, basado en la oferta y la demanda.

Estado de Bienestar

A partir de 1960, el Estado de Bienestar surge como respuesta a las crisis económicas y sociales. El Estado interviene en el mercado para regular la economía y garantizar derechos sociales. Se incrementa el gasto público y se fortalecen los sistemas de seguridad social.

Estado Neoliberal de Derecho

El Neoliberalismo, a partir de la década de 1970, promueve la reducción del Estado y la privatización de la economía. Se busca fortalecer el mercado y la libre competencia, limitando la intervención estatal y los derechos sociales.

Estado Posneoliberal

Como respuesta a las desigualdades generadas por el Neoliberalismo, surge el Estado Posneoliberal. Se busca un equilibrio entre el mercado y el Estado, garantizando derechos sociales y regulando la economía para un desarrollo más equitativo.

Formas de Estado: Unitarismo y Federalismo

Unitarismo

El Estado Unitario se caracteriza por un único ordenamiento constitucional y un solo nivel de instituciones políticas. El poder se centraliza en un gobierno nacional con un jefe de Estado, un parlamento y un sistema judicial unificado.

Federalismo

El Estado Federal se compone de dos niveles de gobierno: el federal y el de los estados miembros. Cada nivel tiene sus propias instituciones políticas, legislativas y judiciales. La Constitución Federal establece la distribución de competencias entre ambos niveles.

Características del Federalismo:

  • Órgano legislativo bicameral, con representación de los estados miembros en la segunda cámara.
  • Diversos sistemas de gobierno: gabinete, presidencial o parlamentario.
  • Estados federales pueden ser monárquicos o republicanos.
  • Existencia de un Tribunal Supremo que dirime conflictos entre niveles de gobierno.

Forma de Estado Federal

En un Estado Federal coexisten dos ámbitos de gobierno: el provincial, correspondiente a cada estado miembro, y el nacional, representado por el gobierno federal. Ambos niveles ejercen sus competencias de manera autónoma dentro del marco constitucional.

Entradas relacionadas: