Formas Jurídicas Empresariales: PYMEs, Sociedades Laborales y Anónimas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Las PYMEs

Las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) desarrollan una parte fundamental de la actividad económica de un país. Además, desde el punto de vista social, su importancia es vital, pues ofrecen la inmensa mayoría de los empleos remunerados que a su vez constituyen el grueso de las rentas de las familias.

Características Principales de una PYME

  • Su capital social pertenece a una sola persona o a un grupo reducido de socios, a menudo parientes más o menos cercanos.
  • Dirección y propiedad suelen coincidir en las mismas personas. Es decir, suelen tomar la forma de empresario individual, sociedad colectiva o sociedad limitada.
  • Generalmente se encuadran bien en sectores de economía tradicional, o bien en sectores en crecimiento con escasas barreras de entrada.
  • Poca o ninguna especialización en la dirección y administración, que esencialmente se encuentra a cargo de una sola persona, con pocos medios y auxiliares y escasa o nula formación.
  • Falta de acceso al capital: por las limitaciones en volumen, forma jurídica y falta de conocimiento de las fuentes del capital disponibles y la manera de acceder a ellas.
  • Posición poco dominante en el mercado, de modo que sus operaciones no tienen gran repercusión.
  • Fuerte integración en la comunidad local o regional, donde se encuentran proveedores, trabajadores y clientes.
  • Contacto personal de la dirección con socios, empleados, clientes y proveedores de la empresa.

Sociedades Laborales

Se entiende por sociedades laborales aquellas cuya propiedad pertenece a los trabajadores de la empresa de un modo mayoritario. Las sociedades laborales son:

  • La S.L.L. (Sociedad Limitada Laboral)
  • La S.A.L. (Sociedad Anónima Laboral)

La Sociedad Anónima

La Sociedad Anónima (S.A.) es la sociedad capitalista por excelencia, formada por al menos un socio. Responden limitadamente con las aportaciones realizadas. El capital mínimo para constituir la empresa es de 60.001,21 euros, dividido en acciones. El elemento fundamental de la sociedad anónima es el capital, el cual determina el peso que tiene cada socio en la empresa.

Características Generales de la Sociedad Anónima

  1. El capital social mínimo es de 60.001,21 euros, que debe estar totalmente suscrito y al menos un 20% desembolsado. Las cantidades pendientes de desembolsar se llaman dividendos pasivos.
  2. Para su constitución es necesario al menos un socio; en caso de existir un único socio debe aparecer en el nombre de la empresa "Sociedad Anónima Unipersonal". La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado, es decir, los socios tienen responsabilidad limitada.
  3. La transmisión de las acciones es libre, es decir, existe libre compra y venta de acciones.
  4. Por el beneficio obtenido, la sociedad anónima tributa en el Impuesto de Sociedades a un tipo del 30%.

Entradas relacionadas: