Formas Jurídicas de Empresas en España: Características Esenciales y Constitución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)

Su capital está dividido en partes iguales, denominadas participaciones.

Características de la S.L.

  1. Sus socios tienen responsabilidad limitada sobre las deudas de la sociedad.
  2. Se puede constituir con un único socio o con varios.
  3. La transmisión de las participaciones no es libre, está restringida.
  4. Capital mínimo: 3.000 euros, totalmente suscrito y desembolsado.
  5. Tributa por el Impuesto de Sociedades.

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Variante de la Sociedad Limitada, ideada para simplificar los trámites de constitución de forma telemática.

Órganos de Gobierno de la S.L.

  • Junta General de Socios: Es el órgano supremo.
  • Administradores: Representan a la empresa y la gestionan. Si son tres o más, se denomina Consejo de Administración.

Sociedad Anónima (S.A.)

Es el ejemplo por excelencia de sociedad capitalista. Su capital está dividido en partes llamadas acciones.

Características de la S.A.

  1. Sus socios tienen responsabilidad limitada sobre las deudas contraídas.
  2. Pueden tener un solo socio o varios.
  3. La transmisión de las acciones es libre.
  4. El capital mínimo para constituirla es de 60.101 euros.
  5. Tributa por el Impuesto de Sociedades.
  6. Facilita la entrada de financiación y es típica de las grandes empresas.
  7. Favorece la separación entre la propiedad de la empresa (socios) y su gestión (administradores, profesionales).

Derechos del Accionista

(A través de la Junta General de Accionistas)

  • Participar en el reparto de beneficios.
  • Derecho a voto en función del capital poseído.
  • Derecho a información sobre la gestión de la empresa.
  • Derecho de preferencia para adquirir nuevas acciones.

Sociedades de Interés Social

Enfocadas a la creación de empleo y al desarrollo social y económico. Incluyen las Sociedades Cooperativas y las Sociedades Laborales.

La Sociedad Cooperativa

Agrupa a personas con intereses y necesidades comunes.

Características:

  1. Sus socios aportan capital y trabajo. Tienen responsabilidad limitada.
  2. Capital social dividido en aportaciones nominativas de los socios. Los socios pueden entrar y salir libremente de la empresa.
  3. No tiene capital mínimo de constitución.
  4. Cada socio tiene un voto, con independencia de su aportación económica.
  5. Todos los socios tienen iguales derechos y obligaciones.
  6. Su objetivo principal no es únicamente el ánimo de lucro, sino también el beneficio social y económico de sus miembros.
  7. Tributa por el Impuesto de Sociedades con bonificaciones.
  8. Entre un 20% y un 30% del beneficio debe destinarse al Fondo de Reserva Obligatorio y al Fondo de Educación y Promoción.

Ventajas:

  • Los socios suelen estar muy implicados, participando activamente en la gestión y en el reparto del excedente (beneficio).
  • Importantes beneficios fiscales.

Inconvenientes:

  • La libertad de entrada y salida puede generar un menor compromiso por parte de algunos socios.

Sociedades Laborales

Se constituyen cuando más del 50% del capital social de una Sociedad Anónima (S.A.) o una Sociedad Limitada (S.L.) pertenece a sus trabajadores. Suelen surgir tras una crisis en una S.L. o S.A., permitiendo a los trabajadores salvar sus puestos de trabajo al convertirse en propietarios de parte del capital.

Entradas relacionadas: