Formas de Pago y Contrato de Compraventa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Formas de Pago
**Forma**
Medio por el que se realiza el pago (corto o largo).
**Medio**
Instrumento utilizado para hacer efectivo el pago.
**Dinero en efectivo**
Permite al vendedor disponer de su dinero desde el primer momento.
**Transferencia**
Ocasiona las mismas consecuencias que el cheque. Se transfieren los fondos de la cuenta bancaria del comprador al vendedor, quien puede retirarlos posteriormente.
**Tarjeta de crédito**
Asociada a una cuenta corriente o de ahorro, permite al cliente aplazar el pago una vez efectuada la compra.
**Tarjeta mixta**
Dotada de banda magnética y chip, engloba las funciones de la tarjeta de crédito, débito y mixta.
**Tarjeta de empresa**
Asociada a la cuenta bancaria de una persona jurídica, la utilizan las personas físicas autorizadas para realizar pagos y cobros en nombre de la empresa.
**Tarjeta de cliente o de compra**
Medio de pago y/o crédito que los grandes almacenes y centros comerciales ofrecen a sus clientes.
**Pagaré**
Documento que contiene una promesa de pago.
**Cheque**
Documento mediante el cual el librador (persona que lo pide) ordena al librado (entidad bancaria) que pague al tomador (persona que figura en el cheque o al portador) la cantidad que figura en el documento.
Ventajas de las Formas de Pago
**Al contado**
- Ventaja para el vendedor: dispone del dinero para hacer inversiones.
**Anticipado**
- Ventaja para el vendedor: disponer de los depósitos antes.
- Ventaja para el comprador: descuento comercial.
**Aplazado**
- Corto (menos de 1 año) / Largo (más de 1 año).
- Ventaja para el comprador: genera beneficios en el dinero presente en el banco.
- Ventaja para el vendedor: vender mejor el producto.
Diferencia entre Pagaré y Cheque
El cheque se realiza al contado, mientras que el pagaré es aplazado.
Endoso de un Documento
Pasar la propiedad de ese derecho de cobro a otra persona.
Compraventa
**Compraventa Civil**
El Código Civil regula la compraventa civil sin mínimo de lucro entre particulares.
**Compraventa Mercantil**
Regulada por el Código de Comercio, se realiza entre empresas con mínimo de lucro, bien mueble y con intención de reventa.
Elementos del Contrato de Compraventa
**Personales**
- Capacidad legal del comprador y vendedor.
**Materiales o Reales**
- Producto de curso legal y determinado.
- Precio (moneda de curso legal y determinado).
Conversión
Hemos viajado a China para realizar una pequeña investigación de mercado sobre el lanzamiento de un nuevo producto.
Obligaciones
**Vendedor**
- Conservar la cosa vendida hasta su entrega.
- Entregar en el plazo y lugar pactados.
- Sanear la cosa vendida.
**Comprador**
- Pagar el precio acordado.
- Recibir la cosa comprada.