Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El espacio geográfico español.España es un estado europeo d tamaño medio situado en la zona templada del hemisferio norte posee un archipiélago Mediterráneo:las is.Baleares, is Canarias Ceuta y Melilla y algunos peñones e islotes.Presenta una posición entre Europa y África y entre el O.Atlántico y el mar Mediterráneo lo k le otorga una diversida de climas,vegetación,suelos y pueblos.El archipelago balear se encuentra frente d la comunida valenciana.El archipiélago canario esta en el Atlántico.El territorio español presenta una gran diversidad.El relieve conjunto d formas q presenta la superfice terrestre producidas x las fuerza internas y externas d la Tierra la ciencia q estudia el relieve es la Geomoforlogía.El relieve peninsular se caracteriza x:sus macizos,su altitud y sus montañas.TIPOS DE UDS MORFOESTRUCTURALES .Zócalós Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento x la erosión.Macizos antiguos Son montañas formadas en la era secundaria x el nuevo levantamiento de un bloque son paleozoicos.Cordilleras de plegamiento elevaciones q surgen en la era terciaria x el plegamiento d materiales sedimentarios.Hay 2 tipos:Cor intermedias formadas x el plegamiento de materiales deposita2 en los bordes d los zócalós.Cor.Alpinas formados x el plegamiento d materiales deposita2 en fosas marinas.En la actualida todas estas son fuertes pndientes Cuencas sedimentarias o depresiones sn zonas undidas formadas n la era terciaria y rellenadas cn sedimentos ay 2 tipos:las cuencas formadas x el undimiento d 1 bloke de 1 zócalo.Las depresiones alpinas como las dl ebro o guadalkivir.Evolución DE LAS UDS MORFOESTRUCTURALES DEL RELIEVE PENINSULAR. El relieve actual d la península es el resultado d la erosión y la sedimentación.En la era primaria o paleosoico d los mares k cubrían la península surgieron las cordilleras En la era secundaria o mesosoico periodo de calma n el k predominaron la erosión y la sedimentación durante la era terciaria se produjo la orojenesis alpina,levantándose las cordilleras alpinas como los pirineos y las cordilleras béticas.Se formaron la depresión del ebro y Guadalquivir.La meseta se vio afectada x la orogénesis alpina.En 1 lugar paso a inclinarse hacia el Atlántico y en 2 lugar se formaron las montañas en el borde de la meseta,luego apareció sierra morena y algunas fallas.Durante la era cuaternaria se produjeron:El glaciarismo afecto a ls cordilleras mas altas dando lugar a glaciares d circo y de valle apareciendo así pekeños lagos al fundirse estos.Las terrazas fluviales:como los pirineos se vieron cubiertos x 1 gran kpa d hielo.La formación de terrazas fluviales se debe a las alternanciones dl cuternario.En la península las mas destacadas son las formadas x el Duero,Tajo,Guadiana etc.
EL ROQUEDO PENINSULAR Y LOS TIPOS DE RELIEVE.El área silícea esta integrada x rocas antiguas,se encuentra en el oeste peninsular.Predomina el granito q en algunos casos se altera:En la áreas de alta montaña las rocas se rompen al penetrar agua x las fracturas y helan ello da lugar a crestas y canchales.En las zonas - elevadas si la alteración se produce a partir d diaclasas paralelas originan la descamación del granito, si la alteración se produce a partir d diaclasas perpendiculares se forman bolas k al amontonarse dan lugar a berrocales. El área caliza :formada x sedimentos d la era secundaria.La roca predominante es la caliza una roca dura q se disuelve fácilmente con el agua d lluvia originándose un relieve kárstico cuyas formas carácterísticas son: Los lapiaces:k pueden ser de vertiente,lineales y en mesa.Las gargantas son valles estrexos y profundos causa2 x los ríos.Los poljes Son depresiones de fondo horizontal están recorridos x agua q desaparece x un sumidero y continua circulando subterráneamente.El polje puede transformarse en un lago.Las dolinas:Son cavidades q se originan en los lugares dnd el agua se estanca .Las cuevas son infiltraciones d agua x la fisuras de la tierra y k circula de forma subterránea. En ellas suele formarse estalactitas y estalagmitas.Las simas:comunica la superficie con las galerías subterráneas. El área arcillosa formada x materiales de la era terciaria y cuaternaria el relieve es arcilloso y horizontal su erosión es rápida debido a la blandura de los materiales. En las zonas q se alterna periodos secos y luviosos se crean las cárcavas.El relieve causado x la erosión diferencial:aparecen aki mesas o páramos,cerros testigos o relieves residuales y las cuestas.Cuando los estratos están plega2 dan lugar a:relieve Apalachense se forma sobre un relieve montañoso herciniano arrasado y nivelado x la erosión ejm:Sierra Morena y el relieve Jurásico se forma en las cordilleras jóvenes,ejm Los Pirineos

Entradas relacionadas: