Formas del Relieve Terrestre: Definiciones Geológicas Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Karst o Relieve Kárstico

Es un tipo de relieve elaborado por la acción del agua en la roca caliza. Es un tipo de modelado característico de las zonas calizas que se produce como resultado de una serie de procesos de disolución de la roca caliza por el agua. Las formas de relieve más destacadas son las dolinas, cuevas, simas, lapiaz, etc.

Circo Glaciar

Un circo glaciar es la depresión en la que se acumula el hielo de la cabecera de un glaciar. Esta cavidad, que va siendo excavada por el hielo, está enmarcada por paredes escarpadas, teniendo su frente hacia el valle, taponado por una contrapendiente rocosa (umbral). Al fundirse el hielo, se convierten en lagos.

Cárcava

Barranco estrecho y profundo excavado por la erosión de aguas intermitentes en materiales blandos y desprovistos de vegetación. Son típicas de zonas donde alternan largos periodos secos y calurosos con otros de lluvias torrenciales, cortas e intensas, como el SE peninsular.

Hoz

Es un valle fluvial estrecho y profundo, enmarcado por vertientes abruptas. Las hoces son características de los ríos que recorren terrenos calizos.

Albufera

Es un lago salado que se encuentra separado del mar por un cordón litoral arenoso. Puede tener contacto temporal o permanente con el mar y, al final, acaba convirtiéndose en una marisma y colmatándose por los aportes terrestres.

Marisma

Es una llanura de fango típica de las costas bajas abiertas al mar, que se colmatan o llenan de sedimentos con los aportes de los ríos que las atraviesan y del mar, que las cubre en pleamar y las deja al descubierto en bajamar.

Duna

Es un montículo de arena característico de las costas arenosas. Se forman por el transporte y acumulación de arena por el viento. La arena suele quedar fijada por las raíces de la vegetación. El mar saca arena hacia la costa y el viento la distribuye. Las dunas se orientan en relación al viento predominante.

Delta

Saliente costero formado con los sedimentos que aportan los ríos en su desembocadura. Los depósitos fluviales se acumulan en la desembocadura de los ríos que acaban en mares de aguas tranquilas, pues las corrientes y el oleaje no los pueden redistribuir.

Entradas relacionadas: