Formato de sociedad de responsabilidad limitada
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
- Explique en que consiste la subjetividad jurídica en materia de derecho internacional público y si en el caso del individuo de la especie humana tal subjetividad se da plenamente.
Es sujeto del Derecho Internacional quien sufre directamente responsabilidad por una conducta incompatible con la norma, y aquel que tiene legitimación directa para reclamar contra toda violación de la norma. Resultan éstos los rasgos irreductibles de la subjetividad internacional, lo que quiere decir que no todos los entes beneficiados por una norma o todos aquellos a los que la norma imponga una conducta son sujetos del Derecho Internacional: de esta forma se ve que se necesita una legitimación activa para reclamar por incumplimiento del Derecho o una legitimación pasiva para sufrir responsabilidad por tal incumplimiento.
Por último, en el marco de humanización del Derecho de Gentes, corresponde en nuestros días al individuo un pequeño grado de “personalidad” internacional, al tener en determinados supuestos legitimación activa ante instituciones internacionales para reclamar por la violación de sus derechos, y al poseer también en casos muy limitados legitimación pasiva para responder directamente por las consecuencias de la violación del Derecho Internacional.
- De una definición de Estado y diga desde cuando se le considera sujeto de derecho internacional público.
Se define como: la nacíón jurídicamente organizada, formando un cuerpo político, un gobierno, una autoridad con Imperio y jurisdicción suficiente para mantener la uníón y el orden de una colectividad en un territorio.
RECONOCIMIENTO DEL ESTADO
Se trata de un acto declarativo, pues se limita a verificar una circunstancia que ya existe.
Acto libre por el cual uno o varios Estados constatan la existencia sobre un territorio determinado de una sociedad humana, políticamente organizada, independiente de cualquier otro Estado existente, capaz de observar las prescripciones de derecho internacional.
- Diga cómo está delimitado el territorio de hecho y desde el punto de vista jurídico.
De hecho: Territorio propiamente dicho, aguas nacionales, plataforma continental, mar territorial, espacio aéreo, zona marítima económica exclusiva.
Los derechos territoriales de un Estado son el conjunto de actos, facultades o derechos que tiene un Estado sobre su propio territorio, entendido como país. Los derechos territoriales de un Estado comprenden el territorio propiamente dicho y se extienden sobre el espacio aéreo y marítimo