Formatos de Dibujo: Normalización, Ventajas y Características
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Formatos de Dibujo
Definición
Un formato es una lámina de papel u otro material (vegetal, poliéster, etc.) cuyas dimensiones y márgenes están normalizados.
Normalización
Las dimensiones de los formatos están normalizadas por las normas UNE 1011 y DIN 823. Según las dimensiones de las piezas a representar, se deben elegir los formatos necesarios para su representación gráfica.
Ventajas de los Formatos Normalizados
- Unificación del tamaño de los formatos para su posterior archivado.
- Construcción de muebles del tamaño de los formatos normalizados para un aprovechamiento total del espacio.
- Facilidad de manejo.
- Adaptación de los dibujos a diferentes tamaños.
- Reducción uniforme de los formatos, manteniendo la definición del elemento representado.
- Gestión eficiente de planos y plegado sin problemas.
Características de los Formatos
Según la norma UNE 1026-2 83 Parte 2, equivalente a la ISO 5457, las características de los formatos son:
- Forma y dimensiones en mm.
- Recuadro interior que delimita la zona útil de dibujo.
- Márgenes no inferiores a 20 mm para los formatos A0 y A1, y no inferiores a 10 mm para los formatos A2, A3 y A4.
- Margen de archivado de 20 mm en el lado opuesto al cuadro de rotulación, si se prevé plegado.
Cuadro de Rotulación
También conocido como cajetín, se coloca en la parte inferior derecha de la zona de dibujo. Su dirección de lectura es la misma que la del dibujo. Según la norma UNE - 1035 - 95, el cuadro de rotulación consta de dos zonas:
- Zona de identificación: Anchura máxima de 170 mm.
- Zona de información suplementaria: Se coloca encima o a la izquierda de la zona de identificación.
Escalas
Algunos planos se dibujan a escala. Por ello, es importante conocer y manejar las escalas, ya que deben tenerse en cuenta al realizar cubicaciones.
Según la Norma Chilena de dibujo técnico, la escala es la relación lineal entre un elemento representado en un dibujo o plano y la dimensión lineal real del mismo elemento.
Existen diferentes tipos de escalas:
- Ampliación: XX:1
- Reducción: 1:XX
- Natural: 1:1