Formatos Publicitarios en Radio, Cine y Medios Impresos: Características y Estrategias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Publicidad en Radio, Cine y Prensa

1. Formatos Publicitarios en la Radio

  • ¿Qué tipo de formato publicitario es la cuña? Una mención publicitaria de entre 14 y 30 segundos.
  • ¿Qué capacidad de emisión tiene la radio?
    • a) A nivel comarcal
    • b) A nivel regional
    • c) A nivel local
  • ¿Qué problema representa para la radio no poder mostrar los productos a publicitar? Representa una ventaja para el producto conocido y una desventaja para el desconocido.

2. Publicidad en el Cine

  • Cuando aparece un anuncio en el cine, este debe ser... Entretenido.
  • ¿Qué tipo de anuncios son más comunes a la hora de emitirse en un cine? Spots y filmets publicitarios.

3. Evolución y Características de los Medios Impresos

  • Desde el siglo XX hasta la actualidad, los medios impresos... Han evolucionado considerablemente su forma de comunicación.
  • Una empresa quiere distribuir publicidad de sus productos en un diario, es muy selectiva respecto a qué cantidad de dinero se destina a los diferentes puntos de la campaña, ¿qué forma de transmisión le aconsejarías? Un anuncio clasificado en las últimas páginas de una publicación.
  • Según la OJD (Oficina para la Justificación de la Difusión), ¿qué es considerado un diario? Una publicación que aparece más de 3 veces a la semana.
  • ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa respecto a los diarios? Es obligatorio que todas las imágenes impresas tengan gran calidad.
  • ¿En qué destaca una revista sobre el resto de medios impresos? En su calidad de imagen.
  • ¿Cuál de estas características es cierta respecto a las publicaciones gratuitas? Hay gran flexibilidad para la publicidad.
  • ¿Cuáles son las partes de un anuncio en prensa? Titular, ilustración, texto y pie de foto.

Publicidad en Televisión

  • ¿Cuáles son las formas de publicidad convencionales en la TV? El spot, el publirreportaje y la publicidad estática.
  • ¿Cuánto representa el spot en la publicidad de TV? Más del 50%.
  • ¿Cuándo surgieron las formas no convencionales de publicidad en TV? A principios de los 90, junto con la aparición de las TV privadas.
  • ¿Tipos de patrocinio televisivo? Caretas de patrocinio de sección y de avance de patrocinio.
  • ¿Cuánto pueden durar las caretas de patrocinio de sección? Máximo 10 segundos.
  • ¿Y las de avance de patrocinio? Más de 10 segundos.
  • ¿Tipos de telepromociones? Internas y externas.
  • ¿Duración de las cortinillas de integración? Entre 5 y 7 segundos.
  • ¿Qué es el barter? Se trata de un intercambio entre la cadena televisiva y el anunciante.
  • ¿Cuándo la marca pasa a formar parte de series o películas se denomina? Brand/product placement.

Entradas relacionadas: