Formulación Cosmética: Componentes, Funciones y Tipos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Definición de Cosmético
Cosmético: Sustancia o preparado destinado a ser puesto en contacto con diversas superficies del cuerpo (piel, sistema piloso, uñas, labios y órganos genitales externos) con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales.
Componentes Clave de un Cosmético
Principio Activo
El principio activo es el ingrediente responsable de realizar la función a la que está destinado el cosmético. Por ejemplo, en un desodorante, el principio activo elimina el olor; en un gel de baño, limpia la piel.
Excipiente o Vehículo
El excipiente o vehículo es el ingrediente o conjunto de ingredientes de un cosmético que incorporan los demás compuestos. Se le llama también vehículo porque es el elemento que transporta los demás componentes del cosmético. El agua es el excipiente más utilizado.
Características del Excipiente
- No ser perjudicial para la piel y anexos.
- Liberar el principio activo sin dificultad.
- Ser agradable y de fácil aplicación.
- Permitir la conservación del cosmético hasta su caducidad.
Correctores
Los correctores son sustancias que mejoran las características del cosmético en cuanto a las propiedades de sus componentes, la aplicación o la calidad del cosmético.
Tipos de Correctores
- Viscosizantes o Espesantes: Ingredientes que aumentan la consistencia del cosmético o estabilizan algunos tipos de excipientes (ej., la celulosa).
- Relleno: Sustancia sólida que aporta consistencia a algunas preparaciones grasas (ej., pigmentos blancos).
- Reflectantes de la Luz: Se añaden a cremas o fondos de maquillaje para aportar luminosidad (ej., mica recubierta de óxidos metálicos).
- Reguladores de pH: Sustancias químicas que mantienen el pH del cosmético (ej., ácido cítrico).
- Cosolventes o Codisolventes: Productos hidrosolubles que facilitan la disolución de algunos principios activos (ej., etanol).
- Secuestrantes o Quelantes: La presencia de iones metálicos puede alterar y desestabilizar el cosmético. Los secuestrantes eliminan estos iones formando un quelato, evitando que influyan en las propiedades del producto (ej., EDTA).
- Plastificantes: Productos químicos que se añaden a los excipientes para disminuir su rigidez y evitar que sean quebradizos (ej., dibutilmelato).
- Solubilizantes: Compuesto que provoca la solubilización de moléculas lipofílicas en agua formando una micela: formación geométrica de moléculas que tienen una cabeza polar y una cola apolar adheridas a una partícula lipofílica que se encuentra en un medio en el cual no es soluble (ej., tensioactivos).
Aditivos
Los aditivos son productos que se añaden al cosmético para evitar su deterioro y mejorar su presentación.
Tipos de Aditivos
- Conservantes: Evitan el crecimiento de microorganismos y prolongan la vida útil del producto.
- Colorantes: Aportan color al producto.
- Perfumes: Proporcionan fragancia al producto.
Conservantes Comúnmente Utilizados
- Ácido benzoico y sus sales
- Ácido dehidroacético y sus sales
- Triclosán