Fórmulas Clave de Valoración Financiera y Flujos de Caja Empresariales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB
Cálculos Financieros Clave: Antes de Impuestos
Inversión en Producto: Precio del Producto * Número de Productos
Tesorería Operativa
Tesorería Operativa (t):
- Si la Estimación de Valor de la Tesorería Operativa para el periodo inicial (EV t0) es un número: Tesorería Operativa (t0) = Estimación de Valor de Tesorería Operativa (t0)
- En otros casos: Tesorería Operativa (t) = (Tesorería Operativa (t-1) * Estimación de Valor de Tesorería Operativa (t)) + 1
Variación Total de Tesorería (t): Tesorería Operativa (t) - Tesorería Operativa (t-1)
Inversión en Activo No Corriente (ANC): Reforma + Mobiliario + Decoración + Inversión en Producto + Equipamiento + Otras Inversiones
Número de Productos (a partir de t1): Número de Productos (t-1) + Número de Productos Adquiridos/Producidos (t-1)
Horas Anuales: (Días por Año) * (Horas por Día) * Número de Productos * (1 + Tasa de Ocupación)
Ventas: Horas Anuales * Precio por Hora
Ventas Diarias: Ventas / 360
Saldo Final de Clientes: (Ventas * Días de Cobro a Clientes) / 360
Variación de Clientes (t): Saldo Final de Clientes (t) - Saldo Final de Clientes (t-1)
Cobros por Ventas (t): Ventas (t) - Saldo Final de Clientes (t) + Saldo Final de Clientes (t-1)
Coste de Ventas (CV): Ventas * (Porcentaje sobre Ventas)
Porcentaje sobre Ventas: Coste de Ventas / Ventas
Total Cobros Operativos: Cobros por Ventas
Variación de Existencias (t): Existencias (t) - Existencias (t-1)
Variación de Proveedores (t): Saldo Final de Proveedores (t) - Saldo Final de Proveedores (t-1)
Compras (t): Coste de Ventas (t) + (Existencias (t) - Existencias (t-1))
Saldo Final de Proveedores: (Compras * Días de Pago a Proveedores) / 360
Pagos por Compras: Compras - Variación de Proveedores
Total Gastos/Pagos Operativos: Alquiler de Inmuebles + Gastos de Personal + Suministros + Servicios Exteriores + Pagos Administrativos (ej. Licencias) + Otros Gastos Operativos
Flujo de Caja Antes del Impuesto sobre Sociedades (IS): Cobros por Ventas - Total Inversión en Activo No Corriente - Variación de Tesorería Operativa - Pagos por Compras - Total Pagos Operativos
Cálculos Financieros Clave: Después del Impuesto sobre Sociedades (IS)
EBITDA (Beneficio Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones): Ventas - Coste de Ventas (CV) - Total Gastos Operativos
BAII (Beneficio Antes de Intereses e Impuestos) o BAIT: EBITDA - Total Amortizaciones
Total Amortizaciones: Suma de las amortizaciones anuales de: Reformas, Decoración, Mobiliario, Inversión en Producto, Equipamiento, y Otras Inversiones en Activo No Corriente. (Nota: Cada concepto se multiplica por su tasa de amortización anual, aplicando la misma cantidad en cada periodo t).
Base Imponible del Impuesto sobre Sociedades (Operativa)
- Si BAII (t-1) < 0 (pérdidas en el ejercicio anterior): Base IS = BAII (t) + BAII (t-1) (para compensación de bases imponibles negativas)
- Si BAII (t-1) ≥ 0: Base IS = BAII (t)
Cuota Devengada del IS: Base Imponible del IS (calculada sobre BAII/BAIT) * Tipo del Impuesto sobre Sociedades (IS)
Pago del Impuesto sobre Sociedades Operativo (t): Cuota Devengada (t-1)
Flujo de Caja Después del Impuesto sobre Sociedades (IS)
- Si hay pago de cuota del IS en el periodo t: Flujo de Caja Después de IS = Flujo de Caja Antes de IS - Pago Cuota IS (t)
- Si no hay pago de cuota del IS en el periodo t: Flujo de Caja Después de IS = Flujo de Caja Antes de IS
Flujo de Caja del Proyecto y para los Accionistas
Flujo de Caja del Proyecto (CF Proyecto): Flujos de Caja Después del Impuesto sobre Sociedades
Componentes de la Deuda
Principal de la Deuda Devuelto en el periodo: Deuda Total - Amortización Constante del Periodo (Nota: 'Deuda' aquí podría referirse a la deuda pendiente al inicio o a un componente específico).
Intereses de la Deuda: Principal Pendiente al inicio del periodo * Tipo de Interés de la Deuda
Flujo de Caja de la Deuda Antes de IS (Servicio de la Deuda): Principal Devuelto en el periodo (Principalt-1 - Principalt) + Intereses del Periodo
Ahorro Fiscal por Deuda (Escudo Fiscal): Intereses Pagados (t-1) * Tipo Impositivo del Impuesto sobre Sociedades
Flujo de Caja de la Deuda (CF Deuda): Flujo de Caja de la Deuda Antes de IS - Ahorro Fiscal por Deuda
Flujo de Caja para los Accionistas (CF Accionistas): Flujo de Caja del Proyecto - Flujo de Caja de la Deuda
Cálculos por el Método Indirecto y Otros Indicadores Financieros
Necesidades Operativas de Fondos (NOF) (Definición General): Activo Corriente - Pasivo Corriente. (Nota: La mención original 'cuota devengada' junto a esta definición general de NOF podría aludir a su inclusión en el pasivo corriente, como se detalla en la fórmula específica de NOF más adelante).
Flujo de Caja Libre (Free Cash Flow - FCF): BAII - Impuesto sobre Sociedades Operativo (Cuota Devengada) + Amortizaciones - Inversión en Activo No Corriente (Inv A NC) - Inversión en NOF (Inv NOF)
Capital Circulante (CC) o Fondo de Maniobra: Activo Corriente - Pasivo Corriente. (Nota: La variación del Capital Circulante (ΔCC) se utiliza con signo contrario en algunos cálculos de flujos de caja).
Cálculo de Resultados e Impuestos
Impuesto sobre Sociedades (I.SOC): Beneficio Antes de Impuestos (BAI) * Tipo Impositivo sobre Sociedades. (Nota: Si hay pérdidas en un año anterior que se compensan: (BAIt + BAIt-1) * Tipo Impositivo, según la normativa fiscal aplicable).
Beneficio Antes de Impuestos (BAI): BAII - Intereses
Definición de BAII (según documento original, punto específico): BAII = BAI - Impuesto sobre Sociedades. (Nota: Esta definición es atípica y contradice la definición estándar de BAII. La definición estándar de BAII como Beneficio Antes de Intereses e Impuestos (EBIT) se presenta más abajo y es la comúnmente utilizada).
EBITDA (Definición Estándar): Ventas - Coste de Ventas (CV) - Total Gastos Operativos
BAII (EBIT - Beneficio Antes de Intereses e Impuestos) (Definición Estándar): EBITDA - Amortizaciones
Flujo de Caja para los Accionistas (Método Indirecto)
Flujo de Caja para los Accionistas: Beneficio Después de Intereses e Impuestos (BDII) + Amortizaciones - Inversión en Activo No Corriente (Inv en Act NC) - Inversión en Capital Circulante (Inv en CC) - Variación Neta de Deuda Financiera
Variación Neta de Deuda Financiera: Nueva Deuda Contraída en el periodo - Amortización Lineal de Deuda del periodo
Base Imponible del IS (Alternativa)
- Si el BAII del año anterior (t-1) fue negativo (pérdidas): Base IS = BAII (t-1) + BAII (t) (para compensación)
- En los siguientes años o sin pérdidas a compensar: Base IS = BAII (t) (donde BAII = EBIT)
Impuesto sobre Sociedades y Cuota Devengada (Detalle)
- Impuesto sobre Sociedades (con compensación de pérdidas): El cálculo puede basarse en la suma de resultados de periodos (ej. BAIt1 + BAIt0) multiplicada por el tipo impositivo, si aplica según la normativa fiscal.
- Impuesto sobre Sociedades Operativo / Cuota Devengada: Base Imponible del IS * Tipo Impositivo sobre Sociedades.
Cálculo Específico CCMP (según documento original): [(Capital Propio * Coste del Capital Propio) + (Deuda * Tipo de Interés de la Deuda * (1 - Tipo Impositivo del IS))] / Flujos de Caja Después de IS. (Nota: Esta fórmula para el CCMP (Coste de Capital Medio Ponderado) difiere de la estructura estándar del WACC, que es una tasa de descuento y no usualmente un valor dividido por flujos de caja de esta manera. Podría representar un cálculo específico del modelo presentado).
Flujo de Caja del Proyecto (Reiteración): Flujos de Caja Después del Impuesto sobre Sociedades
Necesidades Operativas de Fondos (NOF) - Detalle
Variación de las Necesidades Operativas de Fondos (ΔNOF): NOF (t) - NOF (t-1)
Inversión en NOF: - Variación de las NOF (es decir, ΔNOF con signo contrario)
NOF (Detallado): Activo Corriente (Tesorería Operativa + Existencias + Saldo Final de Clientes) - Pasivo Corriente (Saldo Final de Proveedores + Impuesto sobre Sociedades Operativo (Cuota Devengada))