Fórmulas y Conceptos Clave del Movimiento Ondulatorio
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB
Conceptos y Fórmulas del Movimiento Ondulatorio
Conceptos Básicos
- Pulsación: w = 2πf (rad/seg)
-
Periodo: T =
(seg)
-
Frecuencia: f =
(Hz)
-
Número de onda: K =
(m-1)
- Velocidad de propagación: v = λ f (m/s)
Velocidad y Ecuaciones
-
Velocidad de las ondas transversales en una cuerda:
- m: masa por unidad de longitud
-
Ecuación del movimiento ondulatorio armónico o función de onda:
y (t, x) = A sen
- Expresión de la función de onda: A sen (wt – kx)
- Ecuación de la aceleración: a (t) = - Aw2 cos (wt + φ0) ó a = -w2· x (t)
- Fase del movimiento: wt + φ0
Energía en el Movimiento Ondulatorio
-
Energía mecánica total en la posición de equilibrio: EM = Ecmáx =
m v2máx
-
Energía mecánica total: E = 2π2 m A2 f2 =
m w2 A2
-
Energía cinética: EC =
m v2
-
Energía potencial elástica: EP =
K y2
Potencia e Intensidad
-
Potencia de onda:
(W)
-
Intensidad de una onda: I =
(J/s) ó (W/m2)
-
Intensidad de una onda esférica: I =
(W/m2)
-
Desde el mismo foco:
Velocidad en Sólidos y Nivel de Intensidad Sonora
-
Velocidad en los sólidos:
-
Nivel de intensidad sonora: β = 10 log
(dB)
- β: nivel de intensidad sonora (dB)
- I: intensidad del sonido (W/m2)
- I0: intensidad de referencia, umbral de audición, 1.0 · 10-12 (W/m2)
Fenómenos Ondulatorios
Ley de Snell y Refracción
Ley de Snell:
" alt="Ley de Snell">
- Sen i: seno del ángulo de incidencia
- Sen r: seno del ángulo de refracción
- n21: índice de refracción relativo
Interferencia de Ondas
-
Ecuación del movimiento de dos ondas coherentes: yr = 2A cos
" alt="Interferencia">
-
Amplitud resultante: Ar = 2 A cos
" alt="Amplitud resultante">
Transformaciones Trigonométricas
-
sen A + sen B = 2 · sen
" alt="sen A + sen B">
-
sen A – sen B = 2 · cos
" alt="sen A - sen B">
-
cos A + cos B = 2 · cos
" alt="cos A + cos B">
-
cos A – cos B = - 2 · sen
" alt="cos A - cos B">
Condiciones de Interferencia
-
Interferencia constructiva:
- Diferencia de recorridos: r' - r = nλ
- Diferencia de fase: Δφ = 2nπ
-
Interferencia destructiva:
-
Diferencia de recorridos: r' – r = (2n +1)
" alt="Interferencia destructiva">
- Diferencia de fase: Δφ = (2n +1)π
-
Diferencia de recorridos: r' – r = (2n +1)
Pulsaciones
-
Frecuencia de la onda resultante: f =
" alt="Frecuencia resultante">
- Frecuencia de la pulsación: fp = f1 – f2
-
Periodo: T =
" alt="Periodo">
Ondas Estacionarias
- Ecuación onda estacionaria (abierta por el origen): yr = 2 A cos (kx) sen (wt)
- Ecuación onda estacionaria (empieza en nodo): yr = 2 A sen (kx) cos (wt)
-
Posición de los vientres: x = 2 n
" alt="Posición de vientres">
-
Posición de los nodos: x = (2n + 1)
" alt="Posición de nodos">
-
Distancia entre dos vientres o dos nodos consecutivos =
" alt="Distancia entre nodos o vientres"> m
-
Distancia entre un vientre y un nodo =
" alt="Distancia entre vientre y nodo"> m
Cuerdas y Tubos
-
Cuerda fija en sus dos extremos o tubos abiertos en los dos extremos:
-
λ =
" alt="Longitud de onda en cuerdas y tubos"> n: 1, 2, 3...
-
f = n
" alt="Frecuencia en cuerdas y tubos"> n: 1, 2, 3...
-
λ =
-
Cuerda fija en un extremo o tubos abiertos sólo en un extremo:
-
λ = 4
" alt="Longitud de onda en cuerdas y tubos (un extremo)"> n: 1, 3, 5...
-
f = n
" alt="Frecuencia en cuerdas y tubos (un extremo)"> n: 1, 3, 5...
-
λ = 4