Fórmulas y Conceptos Clave de Química y Física: Desde Gases Ideales hasta Dinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 149,47 KB

1º TRIMESTRE: 1.-Gases: Ley de Boyle: p1*V1=p2*V2(Tª=cte); L. De Charles: V1/Tª1=V2/Tª2(p=cte); L. De Gay-Lussac: p1/Tª1=p2/Tª2(V=cte); L. De los Gases Ideales: p*V=n*R*T(CN-1atm-273ºK) n=m/PM; PM=d*R*Tª/p; d=m/V 2º TRIMESTRE: Orgánica: Alcanos(Simple) Prefijo:-ano (Propano, Metano, Butano..); Alquenos(Doble enlace) Prefijo:-eno (Propeno, Meteno, Buteno); Alquinos(Triple enlace) Prefijo:-ino (Propino, Butino, Heptino); 1.Alcoholes(R-OH) Prefijo:-ol (CH3-CH2-CH2-CH{CH3}-CH2-OH)2-metil-1-pentanol ó Sufijo:Hidroxi- (Cuando -OH está como sustituyente)(CH3-CH2-CH{OH}-COOH)ácido-2-Hidroxibutanoico; 2.Éteres(R-O-R) Prefijo:-oxi ó -éter (CH3-CH2-O-CH3)Metoxietano ó etilmetiléter; 3.Aldehídos(R-CHO) Prefijo:-al(CH3-CH=CH-CH{CH2-CH3}-CH2-CHO)3-Propil-4-hexenal; 4.Cetonas(R-CO-R)(C=O) Prefijo:-ona (CH3-CH2-CO-CH2-CH2-CH3)3-Hexanona ó Prefijo:-oxo (CH3-CO-CH2-CH2-CHOO)4-oxopentanoico; 5.Ácidos carboxilos(R-COOH*COOH-R) Prefijo:Ácido Sufijo:-oico (CH3-CH2-CH{CH2-CH3}-COOH)Ácido 2-etil-Butánoico; 6.Ésteres(R-COO-R) Prefijo:-oato (CH3-CH2-COO-CH3)Propanoato de metilo; 7.Aminas(R-NH2) Prefijo:-amina (CH3-CH2-CH2-NH2)Propilamina (CH3-N{CH2-CH2-CH3}-CH2-CH3)N-etil-N-metilpropilamina; 8.Amidas(R-CO-NH2*R-CONH2) Prefijo:-amida (CH3-CH2{CH3}-CH2-CONH2)3-metilbutanamida 9.Nitrilos(R-CN) Prefijo:-nitrilo (CH3-CH2-CH2-CH2-CN)Pentanonitrilo; Isomería: De cadena(Diferente disposición de los átomos de carbono en la cadena carbonada) Ej:CH3-CH2-CH2-CH2-CH3 y CH3-CH{CH3}-CH2-CH3(ambos son C5H12); De posición(Cuando un mismo grupo funcional puede estar colocado en diferente posición dentro de la cadena carbonada) Ej: CH3-CH2-CHOH-CH3{2-Butanol} y CH3-CH2-CH2-CH2OH{1-Butanol}; Geométrica(Cada carbono de ese enlace debe tener dos sustituyentes distintos) Ej: Óptica(Son compuestos cuyas moléculas son imágenes especulares no superponibles. Tienen la propiedad de desviar el plano de vibración de la luz polarizada en sentidos opuestos. Imagen

ácido

*Enlace iónico: Es la uníón de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un compuesto químico simple, aquí no se fusionan; sino que uno da y otro recibe.*

SISTEMA Periódico: {Anión:-;Catión:+}

Periodo 1 2 3 4 5 6Alcalinos(s1) H Litio(Li) Na Potasio(K) Rubidio(Rb) Cesio(Cs)Alcalinos-térreos(s2) -- Berilio(Be) Mg Ca Estroncio(Sr) Bario(Ba)Térreos(p1) -- Boro(B) Al Galio(Ga) Indio(In) Talio(Ti)Carbonoideos(p2) -- C Silicio(Si) Germanio(Ge) Estaño(Sn) Plomo(Pb)Nitrogenoideos(p3) -- N Fósforo(P) Arsénico(As) Antimonio(Sb) Busmuto(Bi)Anfigenos(p4) -- O Azufre(S) Selenio(Se) Telurio(Te) Polonio(Po)Halogenos(p5) -- F Cl Bromo(Br) Yodo(I) Ástato(At)Gases Nobles(p6) He Ne Argón(Ar) Kriptón(Kr) Xenón(Xe) Radón(Rn)

Imagen*Energía de ionización: Es la energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo, de un elemento en estado gaseoso.*Electronegatividad: Mide la tendencia que tiene un átomo a atraer hacia si el par de electrones del enlace con otro átomo.Imagen-En un grupo disminuye al descender en el, pues el núcleo del átomo se encuentra mas lejos del par de electrones,-En un periodo aumenta de izq a drcha. Esto es debido a que, según avanzamos en esa dirección, la carga nuclear es mayor y por lo tanto el par electrónico del enlace estará mas atraído,-Los gases nobles tiene electronegatividad cero puesto que no forman enlaces.

3º TRIMESTRE: Cinemática: Eje Y(MRUA):y=y0+V0t+gt2/2; Movimiento:V0Y=V0*sen; Velocidad:VY=V0*sen-gt; Posición:y=V0*sent-gt2/2 Eje X(MRU): e=v*t; x=x0+at; Movimiento:V0X=V0*cos ; Velocidad:VX=V0*cos ; Posición:x=V0*cost MCU: S=S0+V0t+at2/2; S=S0+Vt; Y=Y00t+ t2/2; nº vuelta:Y/2π; V=V0+at; V=R*ω; an=V2/R=ω2*R; ω=ω0+∞(acel.Angular)t2 -Vector posición: Es el vector que va desde el origen de coordenadas hasta el punto que se encuentra el cuerpo; -Espacio recorrido: Es la distancia que recorre el cuerpo medida sobre la trayectoria; -Desplazamiento: Es la distancia, en línea recta, entre la posición inicial y la final; -Vel: Rapidez con el que cambia la posición de un cuerpo; Vel. Instant: Velocidad que lleva el cuerpo en cualquier instante entre esos dos puntos; Aceleración: Mide la rapidez con la que varia su velocidad con respecto al tiempo; A.Tan: Es la responsable de los cambios en el modulo de la velocidad; -Modulo: Es la rapidez con la que cambia el modulo de la velocidad; -Dirección: Es tangente  a la trayectoria y por lo tanto, tiene la misma dirección que la velocidad; A.Norm: Es la responsable de los cambios en la dirección de la velocidad.   vuelta/min*2πrad/1vuelta*1min/60seg

Dinámica: P=N=m*g; P=m*g; -PX=P*sen∞; PY=P*cos∞; Fr=µ*N=µ*P=µ*m*g; Fn=µ*Py=µ*m*g*cos∞;

Entradas relacionadas: