Fórmulas Esenciales de Matemática Financiera y Amortización de Préstamos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Sistemas de Amortización

Sistema Alemán

  • 1. Pago Adelantado:
    • Primer pago: solo intereses. Último pago: capital.
    • Amortización: de abajo hacia arriba.
    • Vo = α ⋅ (1 - (1-i)n) / i
    • Ik = α ⋅ (1 - (1-i)n-k)
    • Ek = α ⋅ {((1-i)(n-k) – (1-i)n) / i}
    • Ck = α ⋅ (1-i)(n-k)
  • 2. Amortización Real/Constante:
    • Amortización: de arriba hacia abajo.
    • Similar al sistema francés.
    • Ck = Vo / n

Sistema Francés

  • Vo = α ⋅ (1 - (1+i)-n) / i)
  • IVA del Ik. Ck = α - Ik - IVA
  • α en determinados momentos: Vo = α ⋅ {(1+i)-n1}
  • Rk = α ⋅ { (1 - (1+i)-n⋅k) / i}
  • Ik = α{1 - (1+i)-(n-k+1)}
  • Ek = Vo {((1+i)k - 1) / ((1+i)n - 1)}
  • Ck = α((1+i)-(n-k+1))
  • Si se Refinancia: Vo = $ / (1+i)n
  • Pagos Extraordinarios:
    • Pactado: Vo = Vo(fórmula) + (P1 / (1+i)n1). Cuadro: α + pago.
    • No Pactado: Se calcula la cuota, luego Rk, se resta el pago, y se recalcula la cuota.
      • Cuadro: α =, Ik sobre Rk, Ck : α - Ik, Rk: Rk – Ck.

Sistema Americano

  • Tasa Activa (t.ac): para préstamos.
  • Tasa Pasiva (t.pas): para depósitos.
  • α = Vo {i + {(i’ / ((1+i’)n - 1)}}
  • Cuadro: Ik = sobre Vo, i’k sobre Ek, Ek: anterior + Ck + i’k, Rk: anterior – Ck – i’k.

Cálculos Financieros Adicionales

Cálculo de Tasas y Cuotas (Sección 11)

  • Cargado:
    • α = (Vo + Vo ⋅ id ⋅ n) / n
    • h = (α⋅n / Vo)2/(n+1) - 1
    • i = {12 - (n-1)⋅h / 12 - 2(n-1)⋅h} ⋅ h
    • Si es adelantado: en h e i se usa (n-1), en Vo la fórmula común – 1º cuota.
  • Deducido: Vencido:
    • α = Vo / n
    • h = (c⋅n / Vo)2/(n+1) – 1
    • i = {12 - (n-1)h / 12 - 2(n-1)h }h
    • Con Vn:
      • h = (Vn / α⋅n) 2/(n-1) - 1
      • i = {12 + (n+1)h / 12 + 2(n+1)h }h
  • Adelantado:
    • Con Vo: (n-1)
    • h = (Vn / α⋅n) 2/(n+1) - 1
    • i = {12 + (n-1)h / 12 + 2(n-1)h }h
    • Rk = α{(1 - (1+i)-(n-k)) / i}
    • Vo = α (1 - (1+i⋅g)-n / i⋅g)

Letras del Tesoro (Sección 12)

  1. Calcular la tasa equivalente diaria.
  2. Con esa tasa, calcular la tasa efectiva para los días del enunciado.
  3. Con esa tasa, d = i / (1+i).
  4. VA = 1 - d.
  5. VA anterior multiplicado por $.
  • e = K + (i/i’) ⋅ (c-k)
  • k = C ⋅ (1 / (1+i’)n)
  • Prima = c (i-i’) ⋅ {(1 - (1+i’)-n / i’} = e - Vn
  • Cuadro:
    • n/si: se pone “e”/c*i
    • Siempre = /i’: i’*SI
    • Dif: (c*i) - i’
    • Vn: SI - dif

Bonos y Cupones

Ex-Cupón

  • i1 = c⋅i / C1
  • C1 = c – (c⋅i)
  • K = C1 / (1+i’)n

Sobre el Capital

  • C1 = C + P
  • Flujo = (c⋅i) / (1+i’)1 … última: (Vn + (c⋅i)) / (1+i’)n

Con Sistema Francés

  • e = C ⋅ (i / (1 - (1+i)-n)) ⋅ ((1 - (1+i)-n) / i’)
  • α = C ⋅ (i / (1 - (1+i)-n))

Valoración y Vencimientos (Sección 14)

  • Tasa Vencida: Vo = Vn / (1+i)n
  • Tasa Adelantada: Vo = Vn (1 – d)n
  • Vencimiento Común: n
  • Vencimiento Medio: N

Conceptos Adicionales (Sección 15)

  • H: Suma.
  • D: Resta.
  • Saldo por cantidad de días, sumatoria por tasa.
  • Pasivo: saldo positivo.
  • Activo: saldo negativo.

Entradas relacionadas: