Fórmulas Esenciales de Ratios Financieros para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Ratios de Liquidez

Índice Corriente o Circulante

(veces)

Fórmula: Activo Circulante / Pasivo Circulante

Prueba Ácida

(veces)

Fórmula: (Activo Circulante - Inventario) / Pasivo Circulante

Razón Acidísima

(veces)

Fórmula: (Disponible + Depósitos a Plazo) / Pasivo Circulante

Ratios de Actividad

Rotación de Cuentas por Cobrar

(veces)

Fórmula: Ventas Anuales al Crédito (Estado de Resultados) / Cuentas por Cobrar (Balance General)

Periodo Promedio de Cobro

(días)

Fórmula: (365 * Cuentas por Cobrar) / Ventas Anuales al Crédito

Rotación de Inventario

(veces)

Fórmula: Costo de Bienes Vendidos (Costo de Venta) / Inventario Promedio (Existencias)

Rotación Total de Activos

(veces)

Fórmula: Ventas Netas (Estado de Resultados) / Activos Totales

Ratios de Rentabilidad

Margen de Utilidad Bruta

(%)

Fórmula: Utilidad Bruta (Ventas - Costo de Venta) / Ventas Netas

Margen de Utilidad Neta

(%)

Fórmula: Resultado Neto / Ventas Netas

Utilidad sobre Activo Total (Rentabilidad Económica - ROA)

(%)

Fórmula: Utilidad Neta después de Impuestos / Activos Totales

Utilidad sobre Patrimonio (Rentabilidad Financiera - ROE)

(%)

Fórmula: Utilidad Neta después de Impuestos / Patrimonio

Ratios de Endeudamiento

Razón de Deuda a Activos Totales

(%)

Fórmula: Pasivo Total (sin patrimonio) / Total Activos

Razón Deuda-Patrimonio

(%)

Fórmula: Pasivo Total (sin patrimonio) / Patrimonio de los Accionistas (Capital que aportan los accionistas)

Razón Pasivos a Capital Contable

($)

Fórmula: Pasivo Total (Financiamiento de los acreedores) / Capital Contable

Notas sobre Costos

  • Costeo por Absorción: MPD, MOD, G. FAB TOTAL (Gastos del periodo).
  • Costeo Directo: MPD, MOD, G. FAB Variables, GAV Variables (Los 2 últimos son gastos del periodo).
  • Costos Primos: MOD + MPD.
  • Costo de Conversión: MOD + CIF.
  • Costos Variables: Incluyen comisiones (ver Estado de Resultados).
  • Costeo por Orden de Fabricación: Para producción discontinua, se asigna un costo por orden específica, con inicio y fin definidos.
  • Costeo por Proceso: Para producción continua, se usan costos promedio. El costo unitario se calcula como: (Suma de costos del proceso / N.º unidades terminadas).

Entradas relacionadas: