Fórmulas de Excel para Estadística
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 11,06 KB
Para sacar N: =+CONTAR(primer número de los datos : último de los datos)
Para sacar D+: =+MAX(primer número de los datos : último de los datos)
Para sacar D-: =+MIN(primer número de los datos : último de los datos)
Para sacar R: =+D+-D-
Para sacar Ng: =1+3.33*LOG(N) después se aproxima. Ejemplo 7.77130111 = 7 u 8 el número mayor de la aproximación será el número de filas que tendrá la tabla
Para sacar I: =+R/Ng se aproxima
Si el problema pide que saquemos media aritmética, la moda y la mediana se hacen 8 filas por cada columna de LAI, LAS, LRI, LRS, XS, F, FA, fXs, si no piden esos 3 datos solamente se hacen 7 filas por columna antes mencionada
Para hacer la columna de LAI: primer dato es D- osea: =+casilla donde esté el dato de D-, para sacar segundo dato:
=+casilla donde tenemos el primer dato de LAI+I, y poner el símbolo de $ entre la letra y número de casilla donde se encuentre el dato y repetimos sucesivamente las veces que sean necesarias según el problema sustituyendo el primer dato con los resultados
Para hacer la columna de Las: el primer dato de la fila será el segundo dato de la columna de LAI
El segundo dato se calcula de esta forma: =+1er dato de LAS+ I y poner el símbolo de $ entre la letra y número de casilla donde se encuentre el dato
Para sacar Lr: =+(2do dato de LAI-1er dato de Las)/2 esto no forma parte de la tabla esto va afuera junto con los datos de N, D+, etc
Para hacer la columna de Lri: =+primer dato de LAI-LR y poner el símbolo de $ entre la letra y número de casilla donde se encuentre el dato, repetir el proceso cambiando el proceso cambiando el primer dato de LAI por el segundo, después por el tercero y así sucesivamente
Para hacer la columna de LRS: =+primer dato de LAS+Lr y poner el símbolo de $ entre la letra y número de casilla donde se encuentre el dato, repetir el proceso cambiando el primer dato de LAS por el segundo y así sucesivamente
Para hacer la columna de Xs:
=+(primer dato de LAI+primer dato de LAS)/2, repetimos eso cambiando el dato por el que sigue de cada columna mencionada
Para hacer la columna de F: {=+FRECUENCIA(1er dato de los originales:último dato de los originales;1er dato de las:último de las)} luego de eso arrastras con el mouse hacia abajo abarcando el número de filas que tiene la tabla y aparecerán los demás valores, luego de eso darle en la opción de autosuma teniendo esos valores seleccionados y si esa auto suma da el mismo número de el resultado de N está correcto si no sale eso lo que se hace es seleccionar los valores y apachar arriba donde está la fórmula para que se remarquen los datos que se utilizaron ya cuando se remarquen se apacha control,shift y enter al mismo tiempo y así se arreglará
Para hacer la columna de Fa: el primer dato es el primer dato de la columna F, el segundo dato se calcula de la siguiente forma
=+2do dato de la columna F+ primer dato de FA
después se cambia el 2do dato por el 3ro y el 1ro por el 2do y así sucesivamente
Para hacer la columna de fxs: =+1er dato de Xs*1er dato de F, repetir cambiando los datos por los segundos y después los terceros y así sucesivamente de último sumar todos los valores
Para calcular media aritmética:=+la suma de los valores de F/suma de los valores de fxs (después se aproxima)
Para calcular el lugar: =+suma de los valores de F/2
Para calcular el lri de la mediana: es el cuarto valor del LRI de la tabla
Para calcular el faa: es el tercer valor de la Fa
Para calcular el F de la mediana: es el 4to valor de la F de la tabla
Para calcular el I de la mediana: es el intervalo que se calcula al principio osea el I
Para calcular la mediana: =+lri+((lugar-faa)/F)*I
Cálculos del Q_1:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F(de la tabla)*1)/4
Calcular lri : es el tercer dato del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: segundo valor de la FA (de la tabla)
Para calcular el F: es el tercer valor de la F (de la tabla)
Para calcular el I: es la aproximación del intervalo
Para calcular el Q_1: =+lri+((lugar-faa)/F)*I
Cálculos del Q_3:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F(de la tabla) *3)/4
Calcular lri: quinto valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: cuarto valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: quinto valor de la F (de la tabla)
Para calcular el I: es la aproximación del intervalo
Para calcular el Q_3: =+lri+((lugar-faa)/F)*I
Cálculos para la moda1:
Para calcular D1: =+4to valor de la F-3er valor de la F (de la tabla)
Para calcular D2: =+4to valor de la F-5to valor de la F (de la tabla)
Para calcular lri: cuarto valor del LRI de la tabla
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular la moda1: =+lri+(D1/(D1+D2)*I)
Calcular rango intercuartílico: =+Q_3-Q_1
Calcular el rango semiintercuartílico: +(Q_3-Q_1)/2
Cálculos para hacer el D_2:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *2)/10
Calcular lri : segundo valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: primer valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: segundo valor de la F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular D_2: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el D_4:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *4)/10
Calcular lri : tercer valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: segundo valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: tercer valor de la F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular D_4: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el D_6:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *6)/10
Calcular lri : cuarto valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: tercer valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: cuarto valor de la F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular D_6: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el D_7:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *7)/10
Calcular lri : quinto valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: cuarto valor del Fa (de la tabla)
Para calcular el F: quinto valor de la F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular D_7: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el D_8:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F*8)/10
Calcular lri : quinto valor de LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: es el cuarto valor de Fa (de la tabla)
Para calcular el F: es el quinto valor de F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular D_8: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el D_9:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F*9)/10
Calcular lri : sexto valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: quinto valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: sexto valor de la F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular D_9: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el P_30:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *30)/100
Calcular lri : segundo valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: primer valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: segundo valor de la F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular P_43: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el P_43:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *43)/100
Calcular lri : cuarto valor de LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: tercer valor de Fa (de la tabla)
Para calcular el F: cuarto valor de F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular P_43: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el P_50:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *50)/100
Calcular lri : tercer valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: segundo valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: tercer valor de la F
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular P_50: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima
Cálculos para hacer el P_90:
Para calcular el lugar: =+(suma de los valores de F *90)/100
Calcular lri : sexto valor del LRI (de la tabla)
Para calcular Faa: quinto valor de la Fa (de la tabla)
Para calcular el F: sexto valor de la F (de la tabla)
Para calcular I: es la aproximación del intervalo
Para calcular P_90: =+lri+((lugar-faa)/F)*I al final el resultado se aproxima