Fortaleciendo la Seguridad de Redes Wi-Fi: Estrategias Clave de Protección Inalámbrica
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Fortaleciendo la Seguridad de Redes Wi-Fi: Estrategias Clave de Protección Inalámbrica
En las comunicaciones inalámbricas, nuestros datos viajan por un medio de comunicación accesible a cualquier dispositivo. Por lo tanto, las redes Wi-Fi son muy vulnerables a la interceptación de paquetes, a ataques o, simplemente, a que usuarios no autorizados se aprovechen de la conexión. Por ello, es fundamental implementar medidas de seguridad que prevengan un uso indebido de la red.
Medidas Esenciales para Proteger tu Red Inalámbrica
A continuación, se detallan las recomendaciones clave para mejorar la seguridad de tu red Wi-Fi:
Ocultar el SSID
Los puntos de acceso difunden el SSID (Service Set Identifier) para que los dispositivos dentro de su cobertura puedan conectarse. Si esta función se desactiva, los dispositivos deben configurar manualmente el SSID. Por lo tanto, aquellos que no lo conozcan podrían no detectar la red, aunque existen herramientas capaces de detectar SSID ocultos.
Cambiar Credenciales Genéricas
Es crucial cambiar las credenciales genéricas (usuario y contraseña) que el fabricante asigna por defecto al punto de acceso o router. Mantener las credenciales predeterminadas es una de las mayores vulnerabilidades.
Personalizar el Nombre de la Red (SSID)
Personalizar el nombre de la red (SSID), que es el identificador que aparece en la lista de redes disponibles, es una buena práctica. Este cambio evita confusiones con otros modelos que puedan estar operando en las cercanías con el mismo SSID predeterminado de fábrica, y añade una capa de personalización.
Filtrado de Direcciones MAC
Consiste en configurar el punto de acceso o router para que mantenga un listado de direcciones MAC (Media Access Control) de los equipos autorizados a conectarse a la red inalámbrica. De esta forma, los dispositivos no incluidos en la lista no podrán establecer conexión. Aunque no es infalible, añade una barrera adicional.
Establecer una Clave de Seguridad de Red Robusta
Establecer una clave de seguridad de red robusta es indispensable para impedir la conexión de usuarios no autorizados y para activar el cifrado de toda la información transmitida a través de la red.
Métodos de Cifrado de Red Inalámbrica Comúnmente Utilizados:
-
WEP (Wired Equivalent Privacy o Privacidad Equivalente a Cableado):
Este método se encarga de cifrar la información utilizando claves simétricas de 64 o 128 bits, que deben ser conocidas tanto por el punto de acceso como por las estaciones. Cuanto más larga sea la clave, más robusto será el cifrado. Sin embargo, al ser un método bastante débil y fácilmente descifrable, su uso no es recomendable en la actualidad.
-
WPA (Wi-Fi Protected Access o Acceso Wi-Fi Protegido):
Este método se creó para subsanar las vulnerabilidades de WEP, utilizando claves de cifrado de entre 64 y 256 bits. Se presentan dos opciones principales:
- Uso Empresarial: Utiliza un servidor de autenticación (normalmente un servidor RADIUS) que distribuye claves diferentes a cada usuario, ofreciendo mayor seguridad en entornos corporativos.
- Uso Doméstico: El Protocolo de Integridad de Claves Temporales (TKIP) es un mecanismo empleado para crear cifrado de clave dinámico y autenticación mutua. Utiliza la clave preestablecida en la primera conexión y, posteriormente, genera claves nuevas de manera dinámica, lo que dificulta su descifrado.
-
WPA2:
WPA cuenta con una segunda generación, WPA2, que es más robusta y significativamente más difícil de descifrar. Es el estándar de seguridad recomendado para la mayoría de las redes Wi-Fi modernas debido a su mayor fortaleza criptográfica.
-
WEP (Wired Equivalent Privacy o Privacidad Equivalente a Cableado):