Fósiles y el Universo: Explorando el Pasado y el Cosmos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Fósiles: Ventanas al Pasado

Definición y Tipos

Los fósiles son restos o señales de actividad orgánica del pasado. El término"fósi" deriva del verbo latino"foder", que significa"excava".

Además de los restos de organismos, los fósiles también incluyen manifestaciones de su actividad, como excrementos "coprolito"), huellas de pisadas, impresiones de partes del cuerpo y dentelladas "icnofósile").

Preservación y Tipos de Fósiles

Los fósiles suelen mostrar solo las partes duras de los organismos, como troncos de árboles, caparazones de caracoles o huesos de animales. Sin embargo, en algunos casos, los fósiles son más completos.

El proceso de"permineralizació" permite la preservación de los huesos de los animales. Cuando estos mueren, sus esqueletos o huesos desarticulados se cubren de sedimentos que contienen minerales. Estos minerales ingresan en los tejidos esponjosos de los huesos, endureciéndolos y conservándolos.

Información Proporcionada por los Fósiles

Los fósiles brindan información valiosa sobre:

Paleoclimatología

La desaparición de especies adaptadas a temperaturas suaves indica cambios bruscos en la temperatura de la Tierra, como las glaciaciones.

Variaciones del Nivel del Mar

Los fósiles pueden revelar períodos de transgresión marina (cuando el mar invade zonas continentales) y regresiones marinas (cuando el mar se retira).

Paleogeografía

Los fósiles pueden proporcionar información sobre la ubicación geográfica de los continentes en el pasado.

El Universo: Un Misterio Infinito

Definición y Estudio

El universo es el conjunto de toda la materia y energía existente en el espacio. La parte observable del universo se conoce como"universo observabl". La cosmología es la ciencia que estudia el universo.

Nacimiento de la Cosmología Moderna

La cosmología moderna surgió en el siglo XVI con la propuesta de que la Vía Láctea es un sistema de estrellas, una de las cuales es el Sol. También se reconoció la existencia de otros sistemas estelares similares.

Edad y Origen del Universo

Se estima que el universo tiene una antigüedad de 13.700 millones de años. La teoría más aceptada sobre su origen es la del Big Bang.

Teoría del Big Bang

Esta teoría propone que hace entre 14.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del universo estaba concentrada en un punto muy pequeño. Luego, explotó violentamente, iniciando una expansión que continúa hasta el día de hoy. La materia expulsada por la explosión se agrupó y acumuló, formando estrellas y galaxias, dando origen al universo que conocemos.

Entradas relacionadas: