Fotosíntesis Avanzada: Preguntas y Respuestas Clave para el Éxito
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Fotosíntesis Avanzada: Preguntas y Respuestas Clave
A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el proceso de fotosíntesis, abarcando desde la asimilación de carbono hasta los diferentes tipos de plantas y sus adaptaciones.
Asimilación de Carbono
Respecto a la asimilación de carbono, es falso que:
R: A. El producto es 3PGA
Pigmentos del Complejo Antena
Los pigmentos del complejo antena:
R: B. Transfieren energía como fluorescencia y excitación electrónica.
Tubos Cribosos
Respecto a los tubos cribosos, es falso que:
R: D. La proteína P transporta azúcares.
Diferencias entre Plantas C4 y C3
Las plantas C4 difieren de las C3 porque:
R: A. Tienen más biomasa por unidad de tiempo debido a la ausencia de fotorespiración.
Fotosistema II
Es verdadero sobre el fotosistema II que:
R: D. Está asociado al complejo de evolución de oxígeno (complejo Z).
Plantas CAM en la Noche
Las plantas CAM en la noche:
R: (1) Acumulan ácido málico, (2) Abren estomas, (3) Fijan HCO3
Rubisco
Con relación a la Rubisco, es verdadero que:
R: (1) Subunidades codificadas en el núcleo, (2) Afectada por la luz roja, (3) Subunidad controla la enzima.
Plantas C4
Las plantas C4:
R: C. Acumulan CO2 en la vaina.
Síntesis de ATP en el Tilacoide
La síntesis de ATP en el tilacoide requiere:
R: B. Un gradiente de protones entre el lumen del tilacoide y el estroma.
Regulación por Luz del Ciclo de Calvin
La regulación por luz del ciclo de Calvin se realiza mediante:
R: B. Ferrodoxina-tiorredoxina.
Compuesto Transportado desde el Mesófilo a la Vaina
El compuesto transportado desde el mesófilo a la vaina es:
R: A. Malato.
Secuencia de Traspaso de Electrones
La secuencia de traspaso de electrones es:
R: D. H2O-PSII-PSI-NADP
Comparación entre Plantas C3 y C4
¿Cuál es la aseveración correcta entre C3 y C4?
R: (1) C4 tiene mayor tasa fotosintética, (2) C3 tiene mayor pérdida de masa, (3) C3 es más eficiente que C4 a bajas temperaturas.
Fotosistemas
Respecto a los fotosistemas, es falso que:
R: B. PSI y PSII se oxidan a 680 y 700 respectivamente.
Fotorespiración
Es verdadero sobre la fotorespiración que:
R: (2) Es un proceso en el peroxisoma, (3) Libera CO2, (4) Participa la Rubisco.
Ubicación de la Rubisco
¿Dónde actúa la Rubisco?
R: (1) Células del mesófilo en C3, (2) Células de la vaina en el haz vascular en C4.
Reducción de NADP a NADPH
La reducción de NADP a NADPH ocurre:
R: B. Al final del PSI y hacia el estroma.
Carotenoides
Es verdadero sobre los carotenoides que:
R: (2) Tienen función de fotoprotección, (4) Son pigmentos accesorios.
Clorofila a
Sobre la clorofila a:
R: (1) Presente en eucariontes sintetizadores, (2) Se encuentra en el estroma, (3) Es parte del centro de reacción.
Organismos Fotosintéticos sin Carotenoides
Los organismos fotosintéticos que carecen de carotenoides:
R: D. No viven en presencia de luz y oxígeno.
Reacciones de la Fotorespiración
El conjunto de reacciones de la fotorespiración:
R: (3) Libera CO2, (4) Regenera 3-fosfoglicerato.
Orgánulos de la Fotorespiración
Los orgánulos involucrados en la fotorespiración son:
R: Mitocondria, cloroplasto, peroxisoma.
Ejemplos de Plantas
Allium (cebolla), Saccharum (caña de azúcar), Ananas (piña):
R: A. Monocotiledóneas C3, C4 y CAM respectivamente.
Fotorespiración en C3 y la Intensidad
La fotorespiración en C3 aumenta con la intensidad de:
R: (1) Luz, (2) Temperatura, (3) CO2/O2.
Plantas CAM
En las plantas CAM:
R: (1) La PEP carboxilasa está activa de noche, (3) La proteína quinasa activa la PEP carboxilasa.
Compuesto Estable del Ciclo de Calvin
El compuesto estable del ciclo de Calvin es:
R: A. 3-fosfoglicerato.
Herbicidas Paraquat/DCMU
Los herbicidas Paraquat/DCMU interfieren respectivamente en:
R: B. P700 y P680.