Fotosíntesis, Respiración Celular y Procesos Metabólicos: Glucólisis, Fermentación y Ciclo de Krebs

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Fatiga Muscular y Calambres

Se cree que lo que ocurre es que, por esto mismo, el músculo se fatiga y no logra volver a relajarse de forma adecuada.

Hay un arco reflejo, que mantiene las señales de contracción desde y hacia el músculo. Como resultado, viene la contracción y el espasmo que poco tiempo después, se convierte en un calambre.

Fotosíntesis: Proceso de Obtención de Energía en Plantas

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas obtienen energía, ya sea solar o artificial.

La fotosíntesis utiliza el nitrógeno y el dióxido de carbono del aire para producir uniones químicas y conservarlas en forma de glucosa (C6H12O6).

La fotosíntesis cesa en la noche cuando el sol no puede proveer la energía. Sin embargo, la respiración continúa.

En la fotosíntesis la planta sintetiza las sustancias que son útiles, y en la respiración, tanto la planta como otro organismo vivo, disgrega moléculas de sustancia viva, azúcares por ejemplo, para la obtención de energía.

Respiración Celular

La respiración es el proceso en el cual la planta absorbe el oxígeno del ambiente.

Expira el dióxido de carbono y agua que se produjo en la oxidación de las moléculas de glucosa.

La respiración puede ser anaeróbica en ausencia del oxígeno (glucólisis) o aeróbica en presencia de oxígeno molecular.

En la espiración toman oxígeno y despiden dióxido de carbono. En la fotosíntesis toman dióxido de carbono y mediante la luz solar la transforman en oxígeno.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos)12 es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. En células eucariotas se realiza en la matriz mitocondrial. En las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en el citosol.

Fermentación Láctica

La fermentación láctica es una ruta metabólica anaeróbica que ocurre en el citosol de la célula, en la cual se oxida parcialmente la glucosa para obtener energía y donde el producto de desecho es el ácido láctico.

Un ejemplo de este tipo de fermentación es la acidificación de la leche. Ciertas bacterias, al desarrollarse en la leche, utilizan la lactosa (azúcar de leche) como fuente de energía. La lactosa, al fermentar, produce energía que es aprovechada por las bacterias y el ácido láctico es eliminado. La coagulación de la leche (cuajada) resulta de la precipitación de las [caseína proteínas de la leche], y ocurre por el descenso de pH (acidificación) debido a la presencia de ácido láctico. Este proceso es la base para la obtención del yogur.

Glucólisis

La glucólisis o glicólisis, es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.

Entradas relacionadas: