Fracturas y Esguinces: Síntomas, Complicaciones y Primeros Auxilios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Síntomas y Complicaciones de las Fracturas

Síntomas:

  • Dolor intenso, que aumenta al intentar mover la zona lesionada.
  • Deformidad, que variará en función del grado de desviación de los fragmentos rotos. Para comprobar la magnitud de la deformidad debemos comparar la extremidad fracturada con la del lado opuesto.
  • Amoratamiento, que implica edema y hematoma en la zona.
  • Impotencia funcional, que se trata de un síntoma variable en función de la gravedad de la fractura.
  • La existencia de compresión vascular y/o nerviosa se trata de uno de los peligros más importantes en una fractura.

Complicaciones:

  • Posibilidad de lesión en las partes blandas adyacentes: vasos sanguíneos, nervios, músculos, órganos internos, etc.
  • Hemorragia y shock hipovolémico.
  • Shock neurogénico debido al intenso dolor.
  • Infección de la herida en el caso de fracturas abiertas.

Primeros Auxilios en Caso de Fracturas

Antes de aplicar primeros auxilios a una fractura debemos realizar la evaluación primaria del accidentado para asegurarnos de que no esté en peligro su vida. Para ello debemos comprobar su nivel de consciencia y sus constantes vitales. Una vez tenemos la seguridad de que su vida no corre peligro pasaremos a aplicar los primeros auxilios a la fractura.

  • Escuchar de voz del accidentado.
  • Es fundamental no movilizar al accidentado, a no ser que sea absolutamente necesario.
  • Retirar anillos, relojes y pulseras ya que pueden dificultar la circulación sanguínea cuando se edematice la zona.
  • Si se trata de una fractura abierta deberemos cubrir la herida con apósitos estériles antes de proceder a su inmovilización. Del mismo modo si existe una hemorragia debemos controlarla primero.
  • Inmovilizar el foco de la fractura (sin reducirla) incluyendo las articulaciones adyacentes con férulas rígidas evitando siempre cualquier movimiento brusco.
  • Trasladar a un centro sanitario para su tratamiento definitivo.
  • Observar con frecuencia la presencia de pulso periférico (en el caso de las extremidades), la coloración y temperatura de la piel. Una coloración blanquecina o azul oscura, indican que los vendajes están demasiado apretados y sería necesario aflojarlos.

Distensiones Articulares o Esguinces

Distensión articular es sinónimo de esguince. Se trata de una lesión que afecta a una articulación que sufre un movimiento forzado que no llega a ocasionar una luxación permanente de las superficies articulares ni la fractura de los extremos óseos. Lo que se produce es una elongación o estiramiento excesivo de los ligamentos de una articulación, que sobrepasa los límites de elasticidad de dichos ligamentos, pudiendo llegar, incluso, a la rotura del mismo.

Entradas relacionadas: