Francesco Petrarca: Vida, obra y legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Francesco Petrarca (1304-1374)

Nació en Arezzo, en la Toscana italiana. Vivió la primera parte de su vida en Provenza (Francia), en la corte pontificia de Aviñón, estudiando a los clásicos. Allí conoció probablemente a Laura de Noves, mujer casada a quien dedica el Cancionero.

CANCIONERO

Está formado por un conjunto coherente de 366 poemas que conforman una secuencia narrativa, cuyo eje es la pasión amorosa no correspondida del yo poético hacia su amada Laura.

Estructura:

  • Soneto prólogo: El yo considera su amor hacia Laura un juvenil error del que se avergüenza.
  • Poemas in vita de Madonna Laura: Describen el sufrimiento de la voz poética desde el primer encuentro con Laura hacia su muerte 21 años después.
  • Poemas in norte de Madonna Laura: El yo poético expresa el dolor por la muerte de Laura, el deseo de reencontrarse con ella en el más allá y el arrepentimiento por esa pasión mundana. Laura se convierte en una dulce guía que conducirá a la salvación eterna.

Características:

  • En el Cancionero, Laura se presenta como una mujer idealizada, descrita por medio de una serie de metáforas ennoblecedoras —el oro de los cabellos, las rosas de las mejillas, los labios de coral, las perlas de los dientes...— que, convertidas en el tópico literario de la descriptio puellae, aparecerán de manera recurrente en la poesía europea posterior.
  • La asimilación de la poesía clásica (Virgilio, Horacio, Ovidio...) hace de Petrarca un gran impulsor del humanismo. En algunos poemas, identifica a Laura con Dafne, ninfa que, según Las metamorfosis de Ovidio, fue transformada en laurel (lauro, en italiano) para no ser alcanzada por Apolo. A su vez, el laurel representa la gloria literaria, que Petrarca debe a su amada, inspiradora de sus poemas.

CANCIONERO PETRARQUISTA

Se trata de un conjunto de poemas escritos a imitación de Petrarca. Suelen ser sonetos en su mayoría, reunidos en un solo libro (cancionero) que tienen un solo tema: el amor del yo poético por una amada, normalmente inalcanzable.

Entradas relacionadas: