Frankenstein de Mary Shelley: Temas Profundos y Personajes Clave de la Obra Maestra Gótica
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
El mito de Prometeo es otra elaboración del mito de diferenciación entre la humanidad y la naturaleza, a través del conocimiento y la técnica, y el castigo que ello conlleva. Tiene conexiones con la idea bíblica del demonio. La descripción de la criatura realizada por Mary Shelley se nutre directamente del personaje de Satán en "El paraíso perdido" de John Milton.
En cierta forma, Frankenstein es una alegoría de la perversión que puede traer el desarrollo científico. Concebido y escrito durante las fases tempranas de la Revolución Industrial, una época de cambios dramáticos, detrás de los experimentos de Victor Frankenstein está la búsqueda del poder divino. Así, el total desprecio que muestra Frankenstein por la naturaleza puede ser considerado como símbolo de las fuerzas imperiosas que desata el permisivo capitalismo naciente, que no respeta la dignidad básica del ser humano. De hecho, la rebelión de la criatura contra su creador es un claro mensaje del castigo que deriva del uso irresponsable de la tecnología, siendo el mal solo una consecuencia imprevista de este uso. También puede interpretarse como una alegoría del embarazo y de los miedos frecuentes que las mujeres tenían en tiempos de Shelley de que el nacimiento acarrease consecuencias fatales para la madre o para los fetos prematuros.
Personajes Principales de Frankenstein
Victor Frankenstein (V)
Creador del monstruo. Victor se obsesiona con la idea de crear la forma humana y actúa sobre ella. Inmediatamente después de crear el monstruo, cae en una depresión y en el miedo. Deja la escuela y regresa a casa con su familia, solo para encontrar allí la tragedia. Sin ser plenamente consciente de las consecuencias de su creación de un nuevo humano, pasa toda su vida tratando de destruir la misma creación.
El Monstruo (M)
La criatura creada por Victor Frankenstein en la Universidad de Ingolstadt. «Formado en una criatura horrible y gigante», el monstruo se enfrenta al rechazo y al miedo de su creador y de la sociedad. El rechazo del monstruo por parte de la sociedad le empuja a cometer asesinatos contra la familia de su creador.
Henry Clerval (H)
El mejor amigo de Victor que le ayuda en sus momentos de necesidad. El monstruo mata a Henry después de que Victor rompe su promesa de crear una compañera para el monstruo. Estudia idiomas en la Universidad de Ingolstadt y desconoce por completo la creación de Victor.
Elizabeth Lavenza (E)
La niña huérfana acogida por la familia Frankenstein y criada amorosamente con Victor. Elizabeth se convierte más tarde en la esposa de Victor y es asesinada por el monstruo en su luna de miel. Es una defensora de los pobres y los desfavorecidos.
Alphonse Frankenstein (A)
El padre de Victor. Sufre una enfermedad probablemente provocada por su avanzada edad y una depresión por los acontecimientos que han ocurrido.
Caroline Beaufort Frankenstein (C)
La madre de Victor. Caroline muere de escarlatina cuando Victor tiene 17 años. Caroline estaba muy involucrada en el trabajo de caridad, al igual que Mary Shelley y su madre Mary Wollstonecraft, especialmente para las familias en la pobreza.
William Frankenstein (W F)
El hermano menor de Victor que es asesinado por el monstruo. Simbólicamente, el asesinato de William es el punto de inflexión de la novela, cuando la confusión envuelve a la familia Frankenstein y toda la inocencia se pierde. Además, la muerte de William señala para el lector el final de la creencia de Victor de que sus acciones no pueden tener consecuencias.
Familia De Lacey (LACEY)
M. De Lacey, Felix, Agatha y Safie. La familia adoptiva del monstruo. Exiliados de Francia por traición a su gobierno.
Robert Walton (R)
Explorador del Ártico en su camino para encontrar un paso del noroeste a través del Océano Ártico desde Rusia hasta el Océano Pacífico. Robert encuentra a Victor Frankenstein cerca de la muerte, escucha su historia y la registra en cartas a su hermana Margaret Saville.
Margaret Saville (MARGARET SEV)
La hermana de Robert. Robert le escribe detallando los eventos que suceden en el viaje y la historia de Victor.
Justine Moritz (J)
El ama de llaves de la familia Frankenstein. Acusada del asesinato de William, Justine es la mártir que va a su muerte con gracia y dignidad. Si la muerte de William simboliza la pérdida de la inocencia, la muerte de Justine marca el final de todo lo que es noble y justo.