El Franquismo en España: Etapas, Ideología y Bases Sociales
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
El Franquismo en España
Etapas del Franquismo
Década de los años 40
Secuelas de la posguerra civil, autarquía: todos los países nos habían embargado y dejado solos por los apoyos de Franco a los fascistas en la Segunda Guerra Mundial. Algunos intelectuales llaman a estos años la “etapa azul”.
Década de los 50
Inicios de apertura al exterior, Concordato con la Santa Sede, pactos con Estados Unidos, fin del racionamiento.
Década de los 60
Auge del turismo, modernización, cambio social, crecimiento económico y desarrollo: El Milagro español.
Década de los 70
Declive dictatorial, crisis, muerte natural de Franco en 1975. Comienzo de la Transición política.
Concepto de Franquismo
Fenómeno complejo, de ideología imprecisa y cambiante a lo largo del tiempo. Siendo sus fundamentos ideológicos:
- Anticomunismo
- Antiparlamentarismo
- Nacionalcatolicismo
- Tradicionalismo
Según su dinámica interna:
- Dictadura personal, autoritaria, no totalitaria y pragmática.
- Ausencia doctrinal, con lo que no enfrenta a los diferentes grupos ideológicos que le apoyan.
Fenómeno antirrepublicano:
- Oposición a la República.
- Se ensalzan valores sagrados como familia, trabajo, patria, religión y Unidad Nacional.
Fenómeno imitador de dictaduras nazi-fascistas:
- Éstas suscitaron en el régimen franquista entusiasmo, cuando se encontraron en su apogeo, si bien Franco no estuvo limitado por la ideología de partido alguno.
- Las semejanzas con el fascismo alemán e italiano se irán atenuando acabada la Segunda Guerra Mundial.
Bases Sociales del Franquismo
. Guerra civil supuso arrasamiento de toda España, una mengua demográfica y desastre moral. Creu Estado militar que duró 40 años. Fue fenómeno de masas y contó con unas bases sociales amplias y unas familias como las oligarquías, el ejército, la Falange, los monárquicos y los católicos.Las oligarquías, sobre todo la agraria fueron sólido apoyo, se beneficiarán con los monopolios económicos, con la política intervencionista y con las concesiones a los afines ideológicamente y a sus familiares. Se enriquecerán también con el estraperlo. El ejército fue un principal baluarte del régimen, firmemente