El Franquismo: Etapas, Economía y Transición a la Democracia
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Etapas de la Dictadura Franquista
La Posguerra (1939-1953)
Tras la Guerra Civil, Franco estableció un régimen autoritario. Se promulgaron leyes fundamentales como la Ley Constitutiva de las Cortes (con diputados designados por Franco o por altos cargos), el Fuero de los Españoles (declaración de derechos sin garantías democráticas), la Ley de Referéndum Nacional (con elecciones manipuladas) y la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado (permitiendo a Franco elegir a su sucesor).
Economía de la Posguerra
España sufrió una depresión económica y aislamiento internacional. Se implementó una política de autarquía, donde el país producía lo que consumía, limitando el comercio exterior. Esto llevó al estancamiento económico y a la creación de la cartilla de racionamiento para controlar la distribución de alimentos. La década de 1940 culminó con una profunda crisis económica.
La Recuperación Económica (1953-1973)
Los tecnócratas (nuevos dirigentes) convencieron a Franco de adoptar una política económica liberal. España experimentó el mayor desarrollo económico de su historia en la década de 1960, llegando a ser la décima potencia industrial en 1975. Este desarrollo se debió a varios factores:
- Liberalización de la economía.
- Emigración interna (del campo a las ciudades) y externa (a Europa), proporcionando mano de obra barata y divisas.
- Desarrollo del turismo, generando una importante entrada de divisas.
- Modernización y diversificación de la industria.
- Fin de la agricultura tradicional.
El Final del Régimen (1973-1975)
La crisis económica mundial de 1973 afectó a España. Franco reestructuró el gobierno, dejando de ser jefe de Estado y presidente del gobierno simultáneamente. En 1973, Carrero Blanco fue asesinado por ETA. La situación política se volvió tensa, con un gobierno aperturista para algunos y conservador para otros. La inestabilidad aumentó con la enfermedad de Franco y el incremento de atentados terroristas de ETA en el País Vasco.
El 20 de noviembre de 1975, Franco falleció. Juan Carlos I fue proclamado rey, iniciando la transición a la democracia.