Frases filosoficas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

1-Parmenides (filo): el ser es, el no ser no es/la razón del conocimiento lleva a la verdad contra lo material /afirma que el mundo no es.
2-Heraclito de efesos (filo):en el mismo rio entramos y no somos los mismos/ la armonía invisible es mayor que la armonía visible.
3-Socrates (filo):los vicios son resultado de la ignorancia/ la virtud es conocimiento y aquellos que conocen actuaran con justicia.
4-Pitagoras (mat y filo):la pureza es una pieza fundamental para la vida/las almas se purifican a través de una serie de prohibiciones.
5-Epicuro de Samos (fio): el que menos necesita del mañana es el que avanza con mas gusto hacia el /el placer es el principio y el fin de la vida feliz.
6-Plotino(filo): morir es cambiar de cuerpo como el actor cambia de traje /no ceses en momento alguno de esculpir tu propia estatua.
7-El mito de er: creencias en la reencarnación /critica la vida acomodada.
8-Substancias: nada puede estar en nuestra mente si primero no ha pasado por los sentidos /la mente humana es una tabula raza.
9-La Rep. cap.1: justicia es hacer el bien al amigo que es bueno y perjudicar al enemigo que es malo /la justicia no es otra cosa que lo que conviene al más fuerte.
10-La Rep. cap. 2: glaucon:nadie de propia voluntad es justo a menos que este obligado a serlo/ socrates: si admites una justicia para un individuo debes admitir justicia para una ciudad entera.
11-La Rep. cap3: al hombre humilde le cuesta menos asumir sus errores/ la tarea mas agradable es la que al realizarla, te hace prosperar.
12-La Rep. cap. 4: Sócrates el estado será justo cuando cada clase desempeñe su función y no se entrometa en las demás.
13-Estoicos(filo): niego que la riqueza sea un bien/ aunque vivas muchos años, recuerda que es esta la vida que estás viviendo y no otra.
14-La Rep. cap. 8: cuando en una ciudad son apreciadas las riquezas y los ricos, se aprecia menos a la virtud y los virtuosos/ la demasiada libertad parece terminar en exceso de esclavitud.
15-La Rep. cap. 9: en todo ser humano, incluso los mesurados, habitan sentimientos feroces y sin ley y estos se manifiestan a través de los sueños /el hombre que domina a los otros por la fuerza nunca podrá llevar una vida tranquila, por temor a la sublevación.
16-Rene descartes (filosofo): yo soy, yo existo pienso, luego existo/ vivir sin filosofía es propiamente, tener los ojos cerrados sin tratar de abrirlos jamás.
17-Grottfried Leibniz(fil,mat,polit,): la unificación de la ciencia abrirá el camino a la unificación de los espíritus/ no es factible explicar porque es así no de otro modo. Entonces de todos los mundos posibles, Dios elige el mejor.
18-Hegel (dialéctica): los hombres no son sino instrumentos del genio del universo /la belleza se define como la manifestación sensible de las ideas.
19-Karl Max(comunista y pensador): el obrero tiene mas necesidad de respeto que de pan /la libertad a existido siempre pero unas veces como privilegios de algunos,otras,como derechos todos.
20-David hume (filosofo): todos los materiales del pensar derivan de nuestra sensaciones, externas e internas.
21-kanT(filo): el conocimiento de nuestras ideas es mandado por Dios/ nuestros deberes y nuestro destino solo pueden ser determinados después de haber estudiado el conocimiento.
22-michel Foucault(historiador y filo): lo propio del saber no es ni ver ni demostrar sino interpretar/ la mas desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, ncesitan la confesión.

Entradas relacionadas: