Fray Luis de León y San Juan de la Cruz: poesía mística y ascética

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Fray Luis de León

Reúne las características del hombre de letras renacentista: formación humanística, familiaridad con los clásicos, conocimiento de la Biblia, formación filológica y retórica, también gusto por las literaturas romances.

Su poesía original (34 composiciones), dos etapas, en una primera etapa sigue más de cerca los modelos clásicos (vida retirada, representada en esta etapa).
En su etapa de plenitud da paso a la exaltación religiosa o cuando deja traslucir su apasionado temperamento. Su estrofa preferida es la lira.
El tema más reiterado en el ansia de paz expresado bien como deseo de soledad, bien como rechazo de valores mundanos, bien como deseo de elevación espiritual.


San Juan de la Cruz

Su obra es muy breve. Es poesía mística que, abajo la apariencia de poesía amorosa, expresa su experiencia de Dios.
Su obra poética consta de un primer grupo de composiciones en metros castellanos.
Estos poemas imitan composiciones tradicionales en las que introduce modificaciones para dotarlas de un sentido alegórico religioso.
Un segundo grupo la forma su poesía estrictamente mística, tres poemas en versos italianos: Noche oscura del alma, Cántico espiritual y Llama de amor viva.
En el primero, el poeta Canta la huida del alma de la prisión de los sentidos y su unión con el amado; en el segundo, el proceso místico del camino hacia Dios; en el tercero, el goce místico supremos.


Ascética mística y vías místicas

REFORMA PROTESTANTE (FLECHA PARA ABAJO) CONCILIA DE TRENTO (FLECHA PARA ABAJO) CONTRARREFORMA: cierre cultural con los países protestantes.
ASCÈTICA: 1. esfuerzo que el hombre ha de realizar para acercarse a Dios.
2. renuncia a las cosas terrenas para alcanzar la perfección interior.
3. se busca un estado de concentración permanente para acercarse a Dios.
MÍSTICA: 1. es la comunión del hombre con la divinidad, a la que solo acceden unos pocos elegidos . 2.la divinidad elige y significa al ser humano para conseguir la unión con Dios. 3. sus manifestaciones son las visiones y las revelaciones.
Suelen distinguirse tres vías en el proceso ascético-místico: la vía purgativa, en la que el alma se purifica y libera de sus pasiones; la vía iluminativa, en la cual el alma empieza a obtener ciertas gracias de la divinidad; y la vía unitiva, en la cual se consuma la unión mística con Dios.

Entradas relacionadas: