Frenos Automotrices: Componentes, Tipos y Mantenimiento Integral
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Tipos de Reductores de Freno
- Reductor de simple efecto: Consiste en un cuerpo que aloja en su interior un émbolo y un muelle tarado a una determinada presión.
- Reductor de doble efecto: Este consta de dos muelles tarados a diferentes presiones y dos válvulas, y es apto para vehículos que tienen una gran carga en el eje trasero.
- Reductor de la carga o corrector de frenado: Controla la presión en los frenos traseros basándose en la carga que soporta el eje trasero y en la deceleración del vehículo, para que dicha presión sea menor que en los delanteros. Están ubicados en el eje trasero, conectados a la suspensión.
- Reductor de presión de la deceleración: Están formados por un pistón, un diferencial y una bola de inercia en el interior de un cilindro maestro. Dicha bola, al desplazarse hacia arriba por la inercia, cierra el orificio de salida del émbolo diferencial.
Elementos del Pedal de Freno
- Conmutador de señal y luz de freno
- Interruptor de luz de freno
- Transmisor de posición del pedal de freno
Control del Sistema de Frenos
Comprobación del Sistema Hidráulico
- Bomba de freno
- Cilindros receptores de freno en las ruedas
- Manguitos flexibles
- Tuberías
- Nivel y estado del líquido de freno
Diagnóstico de Averías en el Sistema de Frenos
- Estado y presión de inflado de los neumáticos
- Presencia de fugas en el sistema
- Nivel del líquido de freno y presencia de agua en el líquido
Prueba de Conducción para Diagnóstico
Realizar la prueba a determinadas velocidades, pisando el pedal tanto con fuerza como con suavidad sin llegar a bloquear los frenos. Para averiguar de dónde viene la anomalía, se usará tanto el pedal de freno como el freno de mano.
Comprobación de Componentes del Sistema de Frenos
Comprobación de los Forros de Freno (Pastillas)
- Algunos tienen indicadores que se activan avisando al conductor cuando su espesor es menor de 3.5 mm.
- Es conveniente desmontar la rueda para evitar errores.
- Las pastillas deben sustituirse cuando estén cristalizadas, presenten desgaste irregular o hayan alcanzado su espesor mínimo.
Comprobación de Zapatas de Freno
Comprobar que no estén cristalizadas, desgastadas irregularmente, con fisuras o rotura de elementos.
Comprobación de Discos de Freno y Tambores
- Discos de freno: Verificar diferencias de espesor y desgaste, así como el descentrado del disco.
- Tambores: Comprobar el diámetro interior del tambor con calibre y la comprobación del contacto de los forros y el tambor de freno.
Comprobación del Servofreno
Se comprobará el sistema de vacío y la retención de vacío.
Comprobación de la Bomba de Freno
Verificar la existencia de fugas internas y externas.
Comprobación de Manguitos y Flexibles
Realizar una inspección visual y táctil para detectar cualquier daño o deterioro.
Comprobación de los Cilindros de Rueda
Incluye la comprobación de ruedas y guarniciones, y la comprobación del cilindro de freno.
Purga del Sistema de Frenos
Para realizar la purga:
- Estar en un lugar nivelado.
- Se necesitan dos operarios: uno dentro (para el pedal) y otro fuera del vehículo (para el purgador).
- En disposición en "X", se hace en este orden: Trasero Derecho (TD), Delantero Izquierdo (DI), Trasero Izquierdo (TI), Delantero Derecho (DD).