El Frente Popular y los Orígenes de la Guerra Civil Española (1936)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Las Elecciones de Febrero de 1936

En las elecciones de febrero de 1936, las izquierdas se unieron en el Frente Popular. Defendían la amnistía para los encarcelados por la revolución de 1934, la reintegración de represaliados y la aplicación de las reformas suspendidas. La CNT no participó. Las derechas formaron candidaturas antimarxistas, sin lograr una candidatura única ni un programa común. El Frente Popular ganó con el 48% de los votos y 278 diputados.

La Etapa del Frente Popular

Tras la victoria del Frente Popular, el nuevo gobierno quedó formado solo por republicanos. Manuel Azaña fue nombrado presidente de la República y Casares Quiroga, presidente del Gobierno. Se decretó una amnistía, y se obligó a las empresas a readmitir a los despedidos en 1934. La izquierda y los sindicatos se movilizaron, con huelgas en las ciudades y ocupaciones de tierras en el campo.

El Frente Popular en Andalucía

En Andalucía, el triunfo del Frente Popular implicó la liberación de presos políticos y sindicales, la toma de tierras, la reposición de ayuntamientos y la reapertura de Casas del Pueblo. Las derechas reaccionaron con rechazo: los propietarios se opusieron, algunos empresarios expatriaron capitales y la Iglesia lanzó campañas contra la República. La situación se volvió muy conflictiva, con un aumento de huelgas y violencia tanto de sectores fascistas como de izquierdas radicales. Entre febrero y junio de 1936, se asaltaron edificios religiosos y murieron personas en atentados o tiroteos.

La Preparación del Golpe de Estado

La situación política y social se fue agravando con enfrentamientos, huelgas y un clima de violencia. Los grupos de extrema derecha formaron patrullas armadas y atacaron a líderes de izquierda. Mientras el Gobierno intentaba controlar los disturbios, sectores de la derecha comenzaron a preparar un golpe de Estado.

La conspiración militar había empezado incluso antes del triunfo del Frente Popular. El objetivo era restaurar el orden, la unidad de España, la religión católica y acabar con la democracia y el comunismo.

El asesinato del líder monárquico precipitó el golpe militar, que comenzó el 17 de julio en Marruecos y dio inicio a la Guerra Civil.

Entradas relacionadas: