Fronteras, Soberanía y Dominios Territoriales: Conceptos Fundamentales y el Caso de Panamá
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Definición y Origen de Frontera
Origen Etimológico
La palabra frontera proviene del vocablo latín fons o frontis.
Frontis: Significa 'frente' o 'lo que está en frente'.
Concepto de Frontera
Las fronteras son líneas que demarcan el límite territorial de un Estado-nación o un país, extendiéndose al espacio aéreo, marítimo y territorial, y sobre el cual se ejerce soberanía.
¿Qué es una Frontera Internacional?
Una frontera internacional es la línea formada por los puntos extremos dentro de la validez espacial del orden jurídico de un Estado o nación.
Tipos de Fronteras
- Frontera terrestre: Son aquellas que se atraviesan a pie.
- Frontera marítima: Son aquellas que se dan en mares y océanos y se caracterizan por no terminar en la costa.
- Frontera aérea: Corresponde al espacio aéreo y su dimensión vertical.
- Frontera natural: Son aquellas que impone la conformación física del territorio (ej. ríos, montañas).
- Frontera artificial: Son aquellas impuestas por el ser humano (ej. muros, hitos).
- Frontera política: Son las que determinan con alguna precisión los límites de soberanía territorial de un Estado.
- Frontera de poblamiento: Son aquellas producto de la extensión de asentamientos humanos.
- Frontera continental: Son las que delimitan al Estado dentro del contexto continental.
- Frontera extracontinental: Son aquellas que posee el Estado fuera de su territorio continental (Ejemplo: territorios insulares como Puerto Rico o Hawái para EE. UU.).
Conceptos Clave de Soberanía Territorial
¿Qué es un Hito?
Un hito es una señal (piedra, columna u otro elemento) fijada en el suelo que demarca e indica la dirección en los caminos, las distancias y los límites de una propiedad o territorio.
¿Qué es el Dominio Territorial?
Es la jurisdicción que ejerce un Estado sobre su territorio. Las partes que lo integran son: la soberanía y las fronteras.
¿Qué puntos comprende el Espacio Territorial de la República de Panamá?
El espacio territorial de Panamá comprende:
- Todas las tierras (suelo y subsuelo) dentro de sus fronteras.
- El lecho y subsuelo lacustre, fluvial, marítimo e insular (costero y continental).
- La plataforma continental.
- Los espacios aéreos.
Dominio Marítimo Panameño
¿Qué es el Dominio Marítimo?
Es el espacio integrado por las zonas del mar. La jurisdicción del Estado panameño comprende una zona de mar adyacente a sus costas que se conoce como espacio marítimo.
¿Cuáles son las 5 áreas principales del Espacio Marítimo?
Las 5 áreas principales del espacio marítimo (según la CONVEMAR) son:
- Aguas interiores
- Mar territorial
- Zona contigua
- Zona económica exclusiva
- Plataforma continental
¿Qué es el Mar Territorial?
El mar territorial comprende hasta 12 millas náuticas de ancho, medidas desde las líneas de base. Es una franja de mar adyacente a las costas. En este espacio, el Estado ejerce soberanía plena, competencia legislativa, regulaciones aduaneras y jurisdicción civil y penal.
¿Qué es la Zona Económica Exclusiva (ZEE)?
Su extensión máxima es de 200 millas náuticas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide el mar territorial. En esta zona, el Estado ribereño ejerce derechos de soberanía para la exploración y explotación de los recursos naturales (vivos y no vivos) del lecho y subsuelo del mar y de las aguas suprayacentes.
Dominio Aéreo Panameño
¿Qué es el Dominio Aéreo?
El dominio aéreo es el espacio formado por las zonas atmosféricas sobre el territorio terrestre, las aguas interiores y el espacio marítimo (mar territorial) de un Estado.
¿Qué señala el artículo 4 de la Ley 21 del 29 de enero de 2023?
Artículo 4. Jurisdicción: El Estado panameño ejerce jurisdicción en el espacio aéreo sobre el territorio nacional conforme a la Constitución y las leyes de la República, los decretos, reglamentos y acuerdos internacionales de aviación civil ratificados. Toda aeronave que se encuentre en el territorio o espacio aéreo nacional, así como su tripulación, los pasajeros y la carga quedan sujetos a la jurisdicción y competencia de las autoridades panameñas.
Dominio Terrestre Panameño
¿Qué es el Dominio Terrestre y cómo se delimita y define?
El dominio terrestre es el poder soberano que ejerce el Estado sobre sus tierras continentales e insulares, incluyendo el suelo y subsuelo. Este dominio está delimitado por las fronteras políticas que cumplen la función de control territorial. Está demarcado según acuerdos limítrofes que se suscriben con las naciones adyacentes.
¿Qué es una Frontera Artificial?
Son aquellas fronteras creadas por la mano del ser humano para separar un territorio de otro. Ejemplos incluyen un muro, muralla, monumento, brechas, canales, hitos, etc.