Fruticultura: Importancia y Factores Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fruticultura

Ciencia que estudia lo relacionado a los frutales.

Frutal

Se consume del árbol, aporta energía, vitaminas, minerales.

Fruta

Toda aquella que se consume.

Frutal

No necesariamente se consume.

Frutales

-> clima frío-templado: manzana, durazno, pera, fresa

-> clima cálido: mango, coco, plátano, sandía, melón.

Factores climáticos

Temperatura = cantidad de grados que contiene el ambiente.

Humedad relativa = cantidad de agua que tiene el aire.

Precipitación pluvial = cantidad de agua que cae (lluvia, llovizna, nieve, granizo).

Vientos = fuerza del aire.

Estaciones = primavera, verano, otoño, invierno.

Factores edáficos

Tipos de suelo = capa que nos permite una producción.

Microorganismos = descomposición de materia.

Textura = forma del suelo (cantidad de arena, arcilla, etc).

Estructura = como se acomodan los componentes.

p.H. = cantidad de ácido en el suelo.

0 ácido <----- 7 neutro -----> 14 alcalino. Los frutales se desarrollan entre 6-7 p.H.

Nutrientes esenciales

Macro-nutrientes = nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S).

Micro-nutrientes = hierro (Fe), zinc (Zn), manganeso (Mn), cobre (Cu), boro (Bo), molibdeno (Mo), cloro (Cl).

Fotosíntesis

Proceso que lleva la planta para transformar la luz solar en energía.

Tipos de sistemas

Solo frutales, frutales-granos básicos, frutales-hortalizas, frutales-plantas de ornato.

Suelo propiedades

Físicas: Textura -> arcilloso, franco/limo, arenoso. Color: negro -> mayor nivel de materia orgánica. Lombrices -> degradan materia en descomposición. Biológicos -> insectos, bacterias, hongos. Micorrizas -> mayor longitud de raíces. Ifa o miceleo -> jala nutrientes fijados solubles. Químicas: p.H. Suelo ácido -> cal agrícola. Salinidad -> yeso agrícola (sulfato de calcio). Capacidad de intercambio catiónico -> absorbe elementos nutritivos. (N): color de crecimiento, (P): energía, (K): adecuado. Materiales orgánicos: fébricos (2mm), hémicos, sápricos (+ fino).

Importancia de los sistemas de producción

continuidad a los ciclos, calidad de producto, mayor calidad de producto, mayor producción, requerimientos, oferta/demanda, innovaciones tecnológicas, importancia económica, importancia social, importancia alimenticia, importancia comercial, empleos generados, importancia agro-industrial, farmacéutica, cosmética.

Entradas relacionadas: