Fsf
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
1.Modelo relacionado en objetos E-R(entidad-relacion)
nEl modelo entidad relación (E-R) se basa en una percepción de un mundo real que consiste en una colección de objetos básicos llamados entidades, y relaciones entre estos objetos.
nUna Entidad: es un objeto que es distinguible de otros objetos por medio de un conjunto específico de atributos
2.Modelo relacionado en registro
Los modelos lógicos basados en registros se utilizan para describir datos en los modelos conceptual y físico, se usan para especificar la estructura lógica global de la BD y para proporcionar una descripción a nivel más alto de la implementación
3.DML
nUn lenguaje de manipulación de datos (data manipulation language (DML)) es un lenguaje que capacita a los usuarios a acceder o manipular los datos según estén organizados por el modelo de datos adecuado. Existen dos tipos:
Procedimentales.
No procedimentales.
4.Componentes
5.Ventajas de los sistemas distribuidos
Un sistema distribuido debe aparecer al usuario como un sistema centralizado
1.-Transparencia a la localización
2.- Transparencia a la fragmentación
3.- Transparencia a la replicación
nVentajas de un sistema distribuido
Autonomía local
»Cada grupo es responsable de sus datos
»El tratamiento local es más rápido
Capacidad y crecimiento incremental
»Se pueden abordar proyectos de más envergadura
»Se puede ampliar la información sin cambiar todo el sistema
Fiabilidad y disponibilidad
»Los fallos suelen ser locales
»Se admite un cierto nivel de redundancia
Eficiencia y flexibilidad
6.Actividades basicas de los sistemas de información
basicas de los SI: entrada, alamcenamiento,procesamiento, salida
7.Proceso SI tarea principal
nLos S.I. cumplen tres objetivos básicos:
nAutomatización de procesos operativos (Sistemas Transaccionales).
nProporcionar información de apoyo a la toma de decisiones (Sistemas de Soporte a las Decisiones, DSS).
nLograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso ( Sistemas Estratégicos).
8.SI transaccionales
nA través de estos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra.
nNormalmente son el primer tipo de S.I. que se implanta en las organizaciones.
nSon intensivos en entrada y salida de información, sus cálculos y procesos suelen ser simples.
nSon recolectores de información, por ellos se cargan las grandes bases de datos para su uso posterior.
nSon fáciles de justificar ante la dirección general, pues sus beneficios son visibles y palpables.
nSon fácilmente adaptables a paquetes que se encuentran en el mercado.
nEjemplos de estos sistemas son la facturación, nóminas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, contabilidad general, etc.
9.SI estrategicos
nSu función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la de toma de decisiones, aunque si puede realizar dichas funciones.
nSuelen desarrollarse dentro de la organización, por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado.
nSu forma de desarrollo típica es a base de incrementos y a través de su evolución permanente dentro de la organización.
nSu función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.
nApoyan el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa.
10.Inicio SI