FTP: Conceptos Clave y Funcionamiento del Protocolo de Transferencia de Archivos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Unidad Formativa 1
Introducción al Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)
La función principal de un servicio de transferencia de archivos FTP es la de permitir el envío de archivos desde un ordenador cliente a un servidor y viceversa.
Funcionalidades Clave del Protocolo FTP
El protocolo FTP ofrece las siguientes funcionalidades esenciales:
- Copia de Archivos: Permite copiar archivos entre el cliente y el servidor, y viceversa.
- Autenticación de Usuarios: Los usuarios se identifican mediante nombre de usuario y contraseña.
- Mensajes al Usuario: Un servidor FTP puede presentarse al usuario, identificándolo o dándole la bienvenida.
- Mantenimiento de Sesión TCP: El cliente tiene el control sobre el inicio y la finalización de la sesión.
- Múltiples Sesiones Simultáneas: Soporte para varias sesiones a la vez.
- Transferencia de Archivos de Texto y Binarios: Capacidad para manejar ambos tipos de archivos.
- Gestión de Archivos y Directorios: Permite copiar y borrar archivos, así como crear o eliminar directorios.
Conceptos Fundamentales
El protocolo FTP se basa en el Transmission Control Protocol (TCP) para establecer y mantener las conexiones de datos.
Tipos de Usuario y Niveles de Acceso en FTP
El acceso a un servidor FTP puede configurarse para diferentes tipos de usuarios, cada uno con sus propias características:
- Acceso Anónimo: Se trata de un acceso libre para todo el mundo. Es el modo más cómodo y sencillo, ideal para la distribución pública de archivos.
- Acceso de Invitado: Requiere un usuario específico, pero con restricciones predefinidas. Es muy sencillo de administrar.
- Acceso de Usuario Registrado: Requiere un nombre de usuario y una contraseña. Este tipo de acceso demanda un mantenimiento más riguroso, ya que se deben establecer y gestionar permisos específicos para cada usuario.
Modos de Conexión del Cliente FTP
El cliente FTP puede establecer la conexión de datos con el servidor de dos maneras principales:
- Modo Activo: El cliente, desde la sesión de control, proporciona al servidor su número de puerto para la conexión de datos, y el servidor inicia la sesión de datos hacia el cliente.
- Modo Pasivo: Durante la sesión de control, el cliente solicita que la conexión de datos se abra en modo pasivo. El servidor responde con un número de puerto superior a 1023, al cual el cliente se conecta para la transferencia de datos.
Tipos de Transferencia de Archivos en FTP
FTP soporta dos modos principales para la transferencia de datos, adaptándose al contenido de los archivos:
- Modo ASCII: Utilizado exclusivamente para archivos que contienen texto plano. Esto incluye páginas web, documentos de texto y cualquier archivo legible por personas.
- Modo Binario: Formato empleado para la transferencia de archivos no textuales, como imágenes, videos, audio, ejecutables y otros archivos binarios.
Comandos FTP Esenciales
Los comandos FTP se clasifican según su función principal:
- Comandos de Conexión y Control de Acceso: Permiten abrir y cerrar las conexiones con el servidor de archivos, así como autenticarse con nombre de usuario y contraseña.
- Comandos de Parámetros de Transmisión: Permiten establecer o cambiar los Parámetros de la Transmisión de Datos (PDLT).
- Comandos de Servicio: Son los más utilizados. Sus funciones incluyen desplazarse por la estructura de directorios del servidor remoto, y para enviar o recibir archivos del servidor.