Fuente Ovejuna: El poder colectivo y la defensa de la monarquía
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
n:hic,haec, y hoc en tres casos. Ac:hunc y hanc.Gt:huius.Dt:huic.Ab:hoc,hac,hoc.PL N:hi hae y 3 casos haec. Ac: hos has.Gt horum,harum,horumDt y Ab his. N iste,a y 3 casos ud. Ac istum,am Gt istius. Dt isti y Ab isto,a,o. Pl N isti,ae y 3 casos a Ac istos,as Gt istorum,arum,orum y dt y ab istis. N ille,a y 3 c illud. Ac illum am Gt illius. Dt illi ab illo,a,o. Pl N illi,ae, y 3 c a Ac illos, illas Gt orum arum orum dt y ab illis N Is ae y 3 c id Ac eum eam Gt eius Dt ei y ab eo, ea, eo. Pl N ei,eae y 3 c ea Ac eos eas Gt eorum earum y eorum Dt y ab eis. N idem eadem y 3 c idem Ac eundem eandem Dt eiusdem Dt eidem y ab eodem, eadem y eodem. Pl N eidem, eaedem y 3 c eadem. Ac eosdem, easdem Gt eorundem, earundem, eorundem Dt y Ab eisdem. N ipse, ipsa y 3 c ipsum. Ac ipsum, ipsam. Gt ipsius Dt ipsi Ab ipso,a,o Pl N ipsi,ae y 3 c ipsa. Ac ipsos,as Gt ipsorum,arum,orum Dt y Ab ipsis. N qui quae y 3 c quod Ac quem quam Gt cuius Dt cui Ab quo,a,o. PL N qui quae y 3 c quae Ac quos,as Gt quorum,arum orum y dt y ab quibus. Verbos pret imper: ba eba. Futuro simple bo,bi bu y a e presente subjuntivo e a Pret perf i,isti,it,imus,istis,erunt pret plusc era futuro compuesto er eri
Fuente Ovejuna: El poder colectivo y la defensa de la monarquía
Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo, que está bajo el dominio del Comendador del pueblo, Fernán Gómez de Gúzman, no respeta las leyes y abusa de su poder, traicionando los principios feudales y comportándose como un tirano, un hombre cruel sin escrúpulos que además si no lograba seducir a las mujeres las tomaba igualmente por la fuerza. Pastores y labradores padecen las injusticias del poder feudal. Laurencia y Frondoso decidieron casarse, ella quedó embobada por la valentía y fortaleza que Frondoso poseía. Sin embargo, el Comendador ya había asignado a la bella Laurencia como su próximo objetivo, pero gracias al valiente Frondoso ella es salvada de las garras del tirano cuando se lo encuentra en el bosque. El Comendador muy enfadado manda aprisionar a Frondoso, mientras que se lleva a Laurencia a Palacio.El pueblo de Fuente Ovejuna, cansado de la crueldad de su dominador que no hace más que abusar de su poder cruelmente, explotó de tal forma que decidieron asesinar al Comendador.
El poder colectivo
Reúnen piedras, hachas, chuzos y, venciendo el temor a las armas que posee el “enemigo” y al poder que ostenta, logran finalmente entrar en la casa para salir con la cabeza del Comendador sin piedad.Una vez perpetrado el asesinato, el pueblo acuerda no decir palabra de quién lo llevo a cabo, Fuente Ovejuna fue el asesino de su tirano dominador. Un criado del Comendador, consiguió escapar con vida del palacio para avisar a los reyes de lo sucedido. Una vez informados, los reyes mandan juzgar al pueblo. Pero sin embargo la respuesta a quién fue el asesino siempre era la misma; Fuente Ovejuna.Finalmente el pueblo pide perdón y los Reyes Católicos absuelven el pueblo, ya que es imposible determinar la identidad de los culpables concretos, e incorporan la villa a la corona. Temas El poder colectivo El abuso del poder y la traición Defensa de la monarquía El honor: La gente sencilla del pueblo encarna los valores fundamentales de la vida honrada.
El abuso del poder y la traición
El amor: El amor verdadero de Frondoso y Laurencia contrasta con la lujuria del Comendador que quiere abusar de Laurencia. La tragedia: Al final, el pueblo explota y deciden asesinar al Comendador. Personajes los reyes católicos, comendador Fernán Gómez de Guzmán, es un hombre arrogante como todo tirano. Esteban Padre de Laurencia y alcalde de Fuenteovejuna. Frondoso Joven labrador que equivale al galán del pueblo de Fuenteovejuna. Ortuño Es un criado o simple acompañante del Comendador. Barrildo Es un labrador del pueblo y mejor amigo de Frondoso. Flores Es un criado del Comendador, igual que Ortuño. Mengo Es el “Gracioso” o “figura de donaire”, tipo de personaje introducido en el teatro por Lope de Vega. Pascuala Amiga de Laurencia, labradora de Fuenteovejuna, también ha sido víctima de la lascivia del Comendador. Al igual que Laurencia desea la venganza. Laurencia, aunque un tanto fría en temas de amor, es la joven más atractiva del pueblo por su belleza y su carácter fuerte e intrépido. Jacinta Otra labradora de Fuenteovejuna. Juan Rojo Es un labrador, tío de Laurencia