Fuentes demográficas: Censo, Padrón, Registro Civil y Encuestas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
1. Las fuentes demográficas
La demografía es la ciencia que estudia la población. La Geografía de la Población se ocupa de las relaciones entre población y espacio. El organismo encargado de recoger y elaborar las estadísticas relacionadas con la población es el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Principales fuentes demográficas
- A) El censo: es un recuento individualizado que recopila datos de carácter cultural y socioeconómico. Es un documento estático que refleja el estado de la población en el momento en que se realiza. Se realiza con los datos de los registros administrativos disponibles y un trabajo de campo que incluye una encuesta a un porcentaje relativamente alto de la población (12%).
- B) El padrón: es una relación de habitantes de un término municipal. Es un documento público (sirve para la confección de las listas electorales) y dinámico, pues los ayuntamientos lo van actualizando.
- C) El Registro Civil: es el organismo público en el que se registran los hechos (nacimientos, matrimonios y defunciones) relativos al estado civil de las personas, lo que permite seguir los movimientos naturales de la población.
- D) Otras fuentes demográficas: son las estadísticas y las encuestas. La Encuesta de Población Activa (EPA) es la más importante. La realiza el INE con una periodicidad trimestral.
La información recopilada en estas fuentes es un instrumento de planificación. Los datos individuales son secretos, pero pueden publicarse de forma global respetando la confidencialidad.