Fuentes del Derecho Romano: Constituciones Imperiales y Edictos Pretorianos

Enviado por jose luis y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Constituciones Imperiales Romanas: Tipos y Alcance

Los emperadores dictaban epístolas para comunicar las decisiones imperiales de todo tipo. Estas disposiciones se clasificaban en varias categorías:

Clasificación de las Decisiones Imperiales

  • Edicta: Disposiciones que dictaba el príncipe en virtud del ius edicendi.
  • Decreta: Sentencias dictadas en el procedimiento extraordinario, ya fuera en primera instancia o en apelación.
  • Mandata: Instrucciones u órdenes que el emperador daba a sus administrados o a los gobernadores de provincia.

Los Rescriptos (Rescripta)

La actividad legislativa más importante del príncipe se centraba en los rescriptos (rescripta).

Estos eran respuestas jurídicas de la cancillería imperial solicitadas por las partes de un proceso o por los magistrados y jueces. La respuesta del príncipe valía únicamente para el caso que la había motivado.

Los verdaderos rescriptos aparecen con el emperador Adriano. Aunque los jurisconsultos continuaban su labor de dar respuestas, la verdadera labor interpretativa se atribuyó al príncipe. Sin embargo, los juristas influyeron decisivamente en la creación del nuevo Derecho imperial, mediante la labor de motivar y ordenar los rescriptos.

Justiniano incluyó las constituciones imperiales precedentes entre las leges de su Código, en contraposición a los iura (decisiones jurisprudenciales) ordenados en el Digesto.

Edictos de los Pretores y la Administración de Justicia

El magistrado tenía derecho a dictar edictos relativos a las cuestiones de su competencia.

Creación de las Magistraturas Jurisdiccionales

  • En el año 367 a.C. se creó el Pretor con la función de administrar justicia.
  • Más tarde, cuando se desarrolló el comercio con los extranjeros, se creó el Pretor Peregrinus en el año 242 a.C., encargado de los litigios que surgían entre ciudadanos romanos y extranjeros o entre estos últimos.
  • Contemporáneamente, se crearon los Ediles Curules, quienes tenían funciones de policía y jurisdicción sobre calles, plazas y mercados.

Tipos de Edictos Pretorianos

En el edictum del magistrado se contenía el programa que pretendía cumplir durante el año de su mandato. Este edicto se denominaba edictum perpetuum, en contraposición al edicto que podía emitir para un caso determinado y concreto, el cual se llamaba edictum repentinum.

Entradas relacionadas: