Fuentes de Energía en España: Características, Usos y Desafíos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Petróleo

El petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro, compuesto por una mezcla de hidrocarburos.

Usos y Destino

  • Producción de electricidad en centrales térmicas.
  • Obtención de derivados en refinerías para el transporte y la industria, como gasóleo, gasolina, fueloil, keroseno, aceites o asfalto.

Localización de Refinerías y Petroquímicas

Se ubican principalmente en la costa, facilitando el transporte marítimo. Una excepción notable es Puertollano.

Producción y Dependencia

La producción nacional es muy limitada, destacando la plataforma continental de Tarragona. Esta insuficiencia obliga a costosas importaciones desde regiones como Oriente Medio, América Latina, Rusia y el Reino Unido, impidiendo el autoabastecimiento.

Consumo

El consumo es elevado, aunque muestra una tendencia a la sustitución por otras fuentes de energía.

Gas Natural

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, predominantemente metano, que se encuentra en yacimientos subterráneos, a menudo asociados al petróleo.

Usos y Destino

  • Obtención de derivados en la industria petroquímica (como propileno o etileno).
  • Uso calorífico en la industria y en hogares (cocinas y calefacciones).
  • Producción de electricidad en centrales térmicas.

Producción y Abastecimiento

La producción nacional es insignificante, lo que requiere la importación a través de barcos metaneros (desde países como Catar, Nigeria o Egipto) o gaseoductos (principalmente desde Argelia).

Consumo y Perspectivas

El consumo ha experimentado un incremento significativo desde el año 2005, impulsado por su alto poder calorífico, un precio más competitivo y una menor contaminación. Se prevé un crecimiento continuo a partir de 2020, debido a su rol como sustituto del petróleo en la generación de electricidad y la generalización de la red de distribución de gas.

Energía Nuclear

La energía nuclear de fisión se obtiene mediante la fisión o separación de átomos pesados de uranio.

Usos y Destino

  • Producción de electricidad en siete centrales nucleares.
  • Aplicaciones en medicina, como la radiología y la radioterapia.

Desafíos y Ventajas

La opinión pública ha mostrado oposición debido a los problemas que conlleva:

  • Dependencia externa en el abastecimiento de uranio.
  • Riesgo de accidentes.
  • Almacenamiento de residuos radiactivos de larga duración.

A pesar de la moratoria nuclear o decisiones políticas, su permanencia se justifica por:

  • Mejoras tecnológicas y de seguridad futuras.
  • No emisión de CO2 durante su operación.
  • Independencia del petróleo.
  • Fiabilidad en la producción energética.

Carbón

El carbón es una roca combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años.

Usos y Destino

El carbón se destina a:

  • Industrias siderúrgicas y cementeras.
  • Calefacciones domésticas.
  • Producción de electricidad en centrales térmicas.

Localización de Yacimientos

Los principales yacimientos se encuentran en la cuenca asturiana-leonesa-palentina, Teruel y Puertollano (Ciudad Real).

Problemas y Desafíos

  • Agotamiento de los yacimientos.
  • Baja calidad del carbón.
  • Alto coste de extracción en pozos subterráneos.
  • Descenso de la demanda industrial y doméstica.

Entradas relacionadas: