Fuentes de Energía y Materias Primas en el Espacio Industrial Español
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Las fuentes de energía y el espacio industrial
1. Las materias primas:
Materias primas: Se obtienen productos elaborados o semielaborados.
Tipos:
- Origen orgánico: Proceden de la actividad agraria, forestal o ganadera.
- Origen mineral:
- Minerales metálicos: En zonas de zócalo herciniano.
- Destino: Industria básica o de transformación.
- Minerales no metálicos: En cuencas terciarias y paleozoicas.
- Rocas industriales: Reparto heterogéneo.
- Construcción.
- Minerales metálicos: En zonas de zócalo herciniano.
Abastecimiento y explotación.
Política minera: Marco de la UE: Alta competitividad.
Mejorar la mitad y Hábitat Minero.
2. Las fuentes de energía:
España es deficitaria en fuentes de energía y dependiente del mercado exterior.
La producción energética viene sobre todo de energía nuclear y del carbón. En el año 2000 era del 23,3% de autoabastecimiento.
2.1 Fuentes de energía primaria:
2.1.1 Carbón:
Roca estratificada que se forma por descomposición de restos vegetales. La calidad y las calorías aumentan cuanto más antigua es.Evolución:
- Despegue de la primera industrialización.
- Bajada de industrialización en los años 60 》petróleo.
- Aumento de la crisis del petróleo.
- Bajada en 1984 por sus múltiples problemas:
- Yacimientos agotados y de baja calidad.
- Dificultad de explotación y encarecimiento.
- Baja demanda.
- Fin del proteccionismo por la entrada en la UE.
Producción: 13 grandes cuencas, pero no autoabastece.
Destino: Producción de electricidad que complementa la producción.
2.1.2 Petróleo:
Aceite mineral compuesto por mezclas de hidrocarburos, formado por la descomposición de organismos marinos, vegetales y animales durante millones de años.- Primer lugar en consumo energético en España. En 1960 se adopta como fuente de energía por el bajo coste.
- Producción propia muy escasa.
- Variedad y aplicación de derivados del petróleo.
- Refinerías: Alta capacidad de refinado en España.
2.1.3 Gas natural:
Bolsas gaseosas en las que predomina el metano. Se localiza en yacimientos subterráneos.- Características: Altas calorías, bajo precio y baja contaminación.
- Uso escaso, pero en aumento.
- Producción: Deficitaria. Importación de Argelia y Libia. Se prevé un aumento del consumo.
- Productos: Butano y propano, para uso industrial.