Fuentes de Energía Renovable: Principios y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Centrales Eólicas
¿Cuáles crees que son los lugares más indicados para instalar una central eólica? Los factores clave son:
- Espacio amplio.
- Que no sea lugar de paso de aves.
- Comunidad cercana.
- Corrientes de viento constantes y fuertes.
Centrales Hidroeléctricas
¿De qué factor o factores dependerá la potencia que puede proporcionar una central hidroeléctrica? La potencia dependerá principalmente de:
- La altura del embalse con relación a la turbina (denominada salto).
- El caudal de agua disponible.
Energía Solar: Vías Térmica y Fotovoltaica
En la actualidad, la energía solar está siendo aprovechada para fines energéticos a través de dos vías diferentes: la vía térmica y la vía fotovoltaica. ¿Cuáles son las diferencias entre ellas?
Centrales Térmicas Solares
En las centrales térmicas, la energía necesaria para mover la turbina se obtiene a partir del calor que se genera al quemar combustibles como carbón, fuel, gas natural, biodiésel o madera. Este calor se emplea para hervir agua en una caldera y generar vapor. Dicho vapor, con una gran presión, se hace llegar a las turbinas para que, en su expansión, sea capaz de mover los álabes de las mismas.
Centrales Fotovoltaicas
En este tipo de instalaciones, la energía solar se transforma directamente en energía eléctrica, usando para ello las llamadas células solares fotovoltaicas.
Transformación de Motores Eléctricos y Funcionamiento de Generadores
¿Cómo se puede transformar un motor eléctrico en una dinamo?
Una dinamo es una máquina utilizada para generar corriente eléctrica continua. Al igual que con el alternador, esta corriente se obtiene haciendo girar una bobina de cable entre los polos de un imán. El funcionamiento de la dinamo es muy similar al del alternador. La diferencia principal radica en la forma en que se recoge la electricidad producida. El colector es un componente clave, un anillo metálico dividido en dos mitades, donde cada escobilla hace contacto con una de ellas para rectificar la corriente.
Describe el funcionamiento de un alternador en el que un imán se acerca y se aleja, en línea recta, de una bobina.
Cuando acercamos y alejamos un imán a un conductor eléctrico, se produce una corriente eléctrica en el interior del conductor. El mismo efecto se consigue si es el conductor el que se mueve y el imán permanece quieto. Lo fundamental es el movimiento relativo del imán con respecto al conductor. Este fenómeno se denomina inducción electromagnética, y la corriente eléctrica que se genera se conoce como corriente inducida.