Fuentes de Energía Sostenible y Gestión del Impacto Ambiental
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Fuentes de Energía Renovable: Un Vistazo Detallado
Energía Minihidráulica
La energía minihidráulica se obtiene en los saltos de agua. Su fundamento es el mismo que el de las grandes presas, pero con un impacto ambiental significativamente menor.
Energía Eólica
La energía eólica aprovecha la fuerza del viento, que se transforma en energía eléctrica mediante modernos molinos que generalmente se instalan en grupos llamados parques eólicos.
Energía de la Biomasa
La energía de la biomasa se obtiene a partir de productos orgánicos como leña, madera, desechos agrícolas, excrementos de animales y basura doméstica. Estos se transforman en combustibles como:
- Metanol
- Etanol
- Biogás
- Bioaceites
Energía Maremotriz
La energía maremotriz aprovecha la fuerza de las mareas. Para su utilización, es preciso que la diferencia entre pleamar y bajamar sea lo más grande posible.
Energía a partir de Hidrógeno
La energía a partir de hidrógeno se produce mediante la hidrólisis del agua. Posteriormente, el hidrógeno se quema para obtener energía.
Energía Geotérmica
La energía geotérmica se basa en la presencia de actividad magmática que calienta las aguas subterráneas. Estas aguas pueden ser utilizadas directamente para calefacción o para generar electricidad.
Energía Solar
La energía solar procede directamente del sol. Su utilización se realiza mediante instalaciones solares:
- Centrales solares térmicas: transforman la radiación solar en energía calorífica.
- Centrales solares fotovoltaicas: convierten la radiación solar directamente en electricidad.
Impacto Ambiental y Contaminación: Desafíos Actuales
La Explotación Demográfica y sus Implicaciones
La explotación demográfica implica:
- Gran demanda y utilización de recursos.
- Sobreexplotación de recursos naturales.
- Alteración significativa del medio ambiente.
El Impacto Ambiental y su Evaluación (EIA)
Un impacto ambiental es toda alteración del medio ambiente. Cuando se realizan determinadas actividades, como la construcción de una autopista, es necesario y obligatorio hacer una Evaluación del Impacto Ambiental (EIA). Sus fases principales son:
- Estudio de Impacto Ambiental: para identificar, predecir y prevenir los impactos en el medio ambiente (flora, fauna, suelo y agua).
- Declaración de Impacto Ambiental (DIA): que consiste en aceptar, rechazar o aceptar con correcciones el proyecto propuesto.
Contaminación
La contaminación se define como la presencia de cualquier sustancia que dañe el aire, suelo, agua o alimentos, y que afecte a la salud o a cualquier actividad de los seres vivos. La naturaleza posee mecanismos para su eliminación, como la biorremediación.
Bioacumulación
La bioacumulación es el aumento de la concentración de sustancias tóxicas y perjudiciales en los seres vivos a lo largo de su vida.
Biomagnificación (o Amplificación Biológica)
La biomagnificación (anteriormente conocida como amplificación biológica) es el aumento de la concentración de sustancias tóxicas a medida que se asciende en los niveles tróficos de una cadena alimentaria.