Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Fuentes de Financiación
Las fuentes de financiación se refieren a las diferentes formas que tiene una empresa para obtener dinero. Estas se pueden clasificar de la siguiente manera:
1. Según la Propiedad de los Recursos
- Financiación propia: Recursos financieros que son propiedad de la empresa y no se deben devolver. Ejemplos: capital inicial de la empresa, autofinanciación, ampliaciones del capital de la empresa.
- Financiación ajena: Recursos financieros que no son propiedad de la empresa y que generan una deuda u obligación para la misma. Ejemplos: factoring, leasing, emisión de obligaciones, préstamos a largo plazo, crédito comercial, préstamos y créditos a corto plazo.
2. Según el Tiempo de Permanencia
- Recursos financieros a largo plazo: Permanecen en la empresa por más de un año. Ejemplos: aportaciones de los socios, préstamos y empréstitos u otras formas de endeudamiento a largo plazo, leasing, créditos y préstamos, empréstitos de obligaciones, ampliaciones del capital y reservas de la empresa.
- Recursos financieros a corto plazo: Provienen de proveedores y préstamos con vencimiento a corto plazo (menos de un año). Ejemplos: proveedores, préstamos, créditos, descuento de efectos, factoring.
3. Según su Procedencia
- Financiación interna: Generada dentro de la empresa mediante su propio ahorro o autofinanciación. Ejemplo: reservas.
- Financiación externa: Todos los recursos financieros que no provienen de la autofinanciación.
Autofinanciación o Financiación Interna
La autofinanciación está constituida por los beneficios no distribuidos que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad. Son fondos que la empresa obtiene por sí misma sin necesidad de acudir a las instituciones financieras o solicitar nuevas aportaciones a sus socios. Se divide en:
- Autofinanciación de enriquecimiento: Reservas (legales, estatutarias y voluntarias).
- Autofinanciación de mantenimiento: Amortizaciones y provisiones.
Inversión
La inversión significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.
Inversiones Económicas
Las inversiones económicas consisten en la adquisición del capital producido que la empresa necesita para el desarrollo de su actividad. Las realizadas en el pasado constituyen el capital productivo presente de la empresa y son la clave de su crecimiento futuro.
Inversiones Financieras
Las inversiones financieras se refieren a la compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.
Inversiones Económicas a Corto y Largo Plazo
- Inversiones a largo plazo: También llamadas inversiones de funcionamiento o permanentes o estructurales.
- Inversiones a corto plazo: